Durante los cuatros días del festival, la institución presentó una nutrida agenda de actividades que evidenciaron su compromiso con la formación integral, la innovación y la proyección social. En el primer día, el programa de Psicología lideró espacios de promoción de servicios y rutas de atención, además de la realización de un taller creativo para socializar una experiencia en torno al café, evento en alianza con la empresa Cuatro Vientos.
En el segundo día, el programa de Ingeniería de Sistemas ofreció experiencias interactivas como pistas de carreras con robótica. Además, el programa de Diseño Crossmedia presentó una exposición creativa que incluyó talleres de diseño publicitario con herramientas digitales, demostraciones del uso de la inteligencia artificial en ambientes interactivos y la presentación artística de danza folclórica colombiana por parte del grupo Doble Giro.
La universidad también compartió con la comunidad actividades orientadas al aprendizaje y el servicio, como atención jurídica a través del Consultorio Jurídico, visibilizó experiencias en robótica infantil con la profesora Denisse Suárez, realizó el taller de animación digital Anima-t, y una exhibición deportiva de Taekwondo. En el componente académico, se realizaron demostraciones como Concreto en Acción, medición de aislamiento térmico y un conversatorio sobre astrobiología y su impacto en la región.
La participación en el Huila Fest permitió a la Universidad Cooperativa de Colombia, compartir con la comunidad académica y empresarial una muestra representativa de sus procesos formativos, proyectos estudiantiles y actividades de extensión. Asimismo, fue un espacio para dialogar, aprender y conectar desde la práctica con los distintos sectores que impulsan el desarrollo regional.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.