UCC Santa Marta: un puente académico que conecta saberes internacionales

Santa Marta Internacionalización
07/02/2025

Este intercambio académico es un ejemplo del compromiso de la UCC con la internacionalización, fortaleciendo lazos con universidades extranjeras.

Este intercambio académico es un ejemplo del compromiso de la UCC con la internacionalización, fortaleciendo lazos con universidades extranjeras.

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en Santa Marta dio la bienvenida a un grupo de estudiantes internacionales y multicampus provenientes de México, Argentina y Bogotá. Durante su estancia, participarán en actividades académicas enriquecedoras, como intercambios académicos y pasantías de investigación, que prometen fortalecer sus habilidades profesionales y personales.


Investigación de alto impacto

Con el objetivo de fortalecer la colaboración académica y promover la publicación de artículos científicos, cinco estudiantes de posgrado de México llegaron a nuestra institución para realizar una estancia de investigación de tres meses. Durante su estadía, trabajarán en estrecha colaboración con profesoras e investigadores de la Facultad de Enfermería, avanzando en proyectos de investigación y publicaciones conjuntas que enriquecerán el conocimiento en el campo de la enfermería.

Dentro de los visitantes está Carlos Alberto Bernal Ray, estudiante de la maestría en Ciencias de Enfermería de la Universidad de Guanajuato, expresó su entusiasmo por trabajar con expertos en Colombia: “Primero, me aporta el hecho de trabajar con profesionales que vienen de diferentes enfoques, lo que me permite salir de mi molde y abrir el panorama para desarrollar mi investigación”.

Por su parte, Diego Adrián Gallardo Vera también llegó desde Guanajuato con la intención de publicar un artículo científico en colaboración entre ambos países. “Tengo muy buenas expectativas porque el personal aquí está muy preparado para los trabajos que vienen”, afirmó.

Jesús Antonio Zamorano, estudiante de doctorado en Ciencias de Enfermería, destacó la importancia de la vinculación académica: “Venimos a reforzar nuestros proyectos de tesis y trabajar en productos que nos permitan publicar en revistas de alto impacto. Aprovechar esta vinculación nos abre nuevas oportunidades”.

Rosario Chávez Martínez y Yadira Mateo Crisóstomo también enfatizaron el valor del intercambio. “Nos hemos encontrado con una acogida muy cálida y mucho apoyo para nuestras investigaciones”, comentaron; de igual forma agradecieron a la UCC por abrir las puertas de la institución y permitir estas actividades que suman a la formación y a la vida.


Aprendizaje multidisciplinario

Desde Argentina, María Martina March Cañete, estudiante de medicina de la Universidad Nacional de Cuyo, llega a realizar movilidad académica por seis meses, tiempo en el que realizará internado en lugares de práctica de la ciudad. La estudiante destacó la importancia de la experiencia práctica en Santa Marta, indicando que en la ciudad de Mendoza en Argentina es muy difícil acceder a prácticas y que la UCC Santa Marta se ha convertido en un referente para la realización de esta formación “Aquí veo una gran oportunidad para fortalecer mi formación académica y conocer una cultura maravillosa”, afirmó.

El intercambio también incluye a la estudiante de ingeniería ambiental e industrial del campus Bogotá de la UCC, Jazmin González Vargas, quien se mostró interesada en ampliar sus conocimientos sobre gestión de aguas durante su movilidad. “Esta región permite explorar temas que complementan lo que ya hemos visto en la universidad”, aseguró.


Fortaleciendo la movilidad cadémica

Según Leonel Quintero, coordinador de Internacionalización de la UCC, las experiencias de movilidad académica son fundamentales para el crecimiento de los estudiantes. Al participar en intercambios académicos entrantes y salientes, los estudiantes pueden ampliar sus perspectivas, descubrir enfoques innovadores de investigación y establecer redes profesionales que impulsan su desarrollo personal y profesional.

Este intercambio académico es un ejemplo del compromiso de la UCC con la internacionalización, fortaleciendo lazos con universidades extranjeras y promoviendo una educación global que trasciende fronteras y culturas.

Últimas noticias