La institución universitaria ya finalizó los diseños del próximo sistema de abastecimiento de agua potable, en el liderazgo del profesor Humberto Pérez Pedreros del programa de Ingeniería Civil, junto a un experto grupo de trabajo integrado por geólogos, ingenieros, operadores y profesionales que durante cinco meses desarrollaron la propuesta que pretende resolver uno de los principales problemas de la comunidad que habita en este centro poblado del Huila.
Los diseños serán presentados por la Universidad Cooperativa de Colombia y la Alcaldía de Palermo, en cabeza de la Rectora Patricia Sánchez Rubio y del Alcalde, Kleyver Ovideo, durante evento público, que se realizará el jueves 20 de noviembre en el polideportivo del Centro Poblado El Juncal, a partir de las 6:30 p.m.
Al evento están convocadas las autoridades del departamento, del municipio y la comunidad del Centro Poblado, así como se espera la participación de los concejales de Palermo, líderes de la Junta de Acción Comunal, estudiantes universitarios y periodistas de la región surcolombiana.
La organización del evento convocó una Rueda de Prensa para dar a conocer todos los pormenores y detalles de la obra que contempla los estudios hidráulicos, geotécnicos, mecánicos, estructurales y topográficos. Estos diseños proponen la captación de agua a través de un sistema de toma lateral de pozo filtrado, que se ubicará en las cercanías a la margen izquierda del río Magdalena, en las inmediaciones de la bocatoma del distrito de riego del Juncal, una propuesta viable para garantizar la oferta hídrica que la comunidad ha esperado por muchos años.
Existe una alta expectativa de este evento, en razón a que históricamente, los pobladores de El Juncal, han sufrido las consecuencias de consumir agua contaminada con flúor, lo que ha afectado la dentadura y los huesos de niños, jóvenes y adultos. Esta será la esperada y anhelada solución para los habitantes del Centro Poblado el Juncal. Noticia en desarrollo…
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.