UCC y UAO Cali fortalecen alianza investigativa para promover la salud visual y emocional en jóvenes universitarios

Bogotá Reputación
12/11/2025

Proyecto interinstitucional desarrolla estrategias preventivas desde un enfoque de salud pública.

Proyecto interinstitucional desarrolla estrategias preventivas desde un enfoque de salud pública.

La Universidad Cooperativa de Colombia (UCC), a través de la Facultad de Educación del campus Bogotá, avanza en la ejecución del proyecto “Intervenciones preventivas para mejorar la salud visual y emocional en jóvenes universitarios: un enfoque de salud pública”, en alianza con la Universidad Autónoma de Occidente (UAO) de Cali.

Este proyecto, clasificado como de mediana cuantía y con financiación institucional, inició el 1 de agosto de 2025 y se proyecta a dos años de desarrollo. Tiene como propósito diseñar herramientas preventivas que contribuyan a mitigar los efectos negativos del uso prolongado de la tecnología en la salud visual, así como comprender las implicaciones emocionales y académicas derivadas de dichas afectaciones en los estudiantes universitarios.

Del 10 al 12 de septiembre, la Dra. Laura Belkis Parada Romero, profesora investigadora de la Maestría en Dificultades del Aprendizaje del campus Bogotá y líder del proyecto (INV. 3895), realizó una salida de campo a Cali como parte del plan de ejecución. Durante esta visita se desarrolló una agenda académica junto con los profesores Darío Esteban Ricalde y Dulfay Astrid González de la UAO, en la que se avanzó en la revisión de literatura científica en bases de datos como Scopus, y en el ajuste de los instrumentos de recolección de información, consistentes en dos cuestionarios y una entrevista validados por expertos.

Asimismo, se realizó la socialización del proyecto con la Dirección de Investigaciones y el área de Bienestar Institucional de la UAO, quienes brindaron apoyo logístico para la aplicación de los instrumentos con estudiantes de pregrado mayores de 18 años, entre tercer y quinto semestre, en el pasado mes de octubre.

La visita también permitió fortalecer los lazos académicos entre ambas instituciones, consolidando una colaboración que busca proyectarse hacia nuevas iniciativas conjuntas, incluyendo la publicación de artículos científicos y la participación en eventos internacionales sobre salud, educación y bienestar universitario.

Este trabajo interdisciplinar plantea un reto importante: diseñar estrategias innovadoras que integren el cuidado de la salud visual con el fortalecimiento de las competencias emocionales, en coherencia con un modelo educativo crítico por competencias. De esta manera, la UCC y la UAO reafirman su compromiso con la formación integral, la investigación aplicada y la prevención como eje del bienestar estudiantil.

 

Por: Laura Belkis Parada​ Romero, profesora TC Asistente

Investigadora Facultad de Educación, Campus Bogotá​​​

​​

Últimas noticias