La Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto y aliados desarrollaron exitosa jornada de apoyo en Sandoná

Pasto Reputación
15/09/2025

formar profesionales con sentido social, ética y liderazgo

En alianza estratégica La Universidad Cooperativa de Colombia  Campus Pasto, la Alcaldía de Sandoná, el Hospital Clarita Santos y el Ejército Nacional, realizaron una jornada integral de salud, asesoría jurídica y formación comunitaria que benefició a cientos de habitantes del municipio.

​La Universidad Cooperativa de Colombia campus Pasto, en articulación estratégica con la Alcaldía Municipal de Sandoná, el Hospital Clarita Santos, el Ejército Nacional y entidades del sector salud, llevó a cabo una jornada integral de atención en salud, asesoría jurídica, formación comunitaria y acompañamiento productivo, que benefició a más de mil habitantes del municipio, especialmente poblaciones vulnerables y zonas rurales.

​Este importante evento, desarrollado bajo el modelo de Responsabilidad Social Universitaria, tuvo como objetivo principal acercar servicios esenciales a comunidades con acceso limitado, al tiempo que fortalece la formación práctica de la comunidad estudiantil en contextos de necesidad social. Para garantizar una cobertura amplia y equitativa, se dispusieron cuatro puntos estratégicos de atención: el Hospital Clarita Santos, la Institución Educativa Santo Tomás de Aquino, la plaza de mercado y la Plaza de Nuestra Señora del Rosario.​

La actividad contó con la participación de aproximadamente 55 integrantes de la UCC entre estudiantes, docentes, personal administrativo y coordinación de proyección social, quienes representaron a los programas de Medicina, Odontología, Enfermería, ETDH, Auxiliares de Enfermería, Derecho, Ingeniería Industrial, Ingeniería de Software y la Especialización en Psiquiatría.

Entre los servicios brindados se destacan: consultas médicas generales y especializadas, atención odontológica básica y preventiva, tamizajes de enfermedades crónicas (hipertensión, diabetes), citologías y mamografías, con apoyo de las EPS para seguimiento oportuno, asesorías jurídicas en temas de propiedad, familia, derechos humanos y trámites legales, charlas educativas sobre salud mental, prevención del suicidio, depresión, manejo de tiempo libre, cuidado del adulto mayor, espacios de acompañamiento técnico dirigidos a caficultores, uno de los sectores económicos más importantes municipio.​​

“Fue una jornada exitosa gracias a las alianzas con el hospital y la alcaldía. Logramos brindar atención médica, asesorías jurídicas, capacitaciones y espacios de apoyo a los caficultores, siempre con el compromiso de impactar positivamente en la calidad de vida de los nariñenses", señaló Magaly Ramírez, subdirectora académica y de proyección institucional de la UCC campus Pasto.

Por su parte, el médico Alejandro Eraso, gerente del Hospital Clarita Santos, destacó la importancia del trabajo articulado que permitió superar la meta de atención prevista: “Esperábamos atender alrededor de 500 pacientes y realizar 900 actividades, pero logramos superar ampliamente estas cifras. La población valoró especialmente la atención en salud mental brindada por los residentes de la Especialización en ​Psiquiatría de la UCC".

Durante la jornada también se realizaron citologías, tamizajes, mamografías y atenciones en diferentes rutas de salud, con el apoyo de las EPS, garantizando un acompañamiento integral a la comunidad.​​

Esta iniciativa, totalmente gratuita, reafirma el compromiso de la UCC con la responsabilidad social universitaria y con la misión de acercar la academia a los territorios, contribuyendo al bienestar, progreso y desarrollo de las comunidades nariñenses.

Últimas noticias