La Universidad Cooperativa de Colombia participó en la VII Feria de Orientación Socio-Ocupacional, organizada por la Alcaldía de Plato, Magdalena, en el Parque Santander, un espacio que reunió a estudiantes de grado 11º de diferentes instituciones educativas con el propósito de brindarles herramientas para definir su proyecto de vida y elección profesional.
Durante la jornada, que contó con la asistencia de aproximadamente 660 jóvenes, la universidad implementó diferentes estrategias de acompañamiento, entre ellas:
Aplicación de test vocacionales para identificar intereses y perfiles profesionales.
Socialización de la oferta académica institucional, despertando el interés por programas específicos.
Asesorías personalizadas para resolver inquietudes y orientar a los estudiantes en su camino vocacional.
Divulgación del convenio con la Gobernación del Magdalena, que fortalece la credibilidad y respaldo institucional.
Estos espacios no solo permiten un acercamiento directo con futuros aspirantes, sino que además consolidan la presencia de la universidad en la región, posicionándola como una opción educativa sólida y cercana a las comunidades.
La participación en esta feria tuvo un alto impacto en la comunidad educativa, al promover el diálogo con jóvenes de instituciones oficiales y privadas, generar vínculos significativos y abrir nuevas oportunidades de alianzas estratégicas.
Sobre la importancia de esta participación, Ivonne Gómez, coordinadora de Mercadeo del campus Santa Marta, destacó que para la Universidad es fundamental acompañar a los estudiantes en un momento tan decisivo como lo es la elección de su futuro profesional.
"La feria nos permitió no solo mostrar nuestra oferta académica, sino también escuchar a los jóvenes, resolver sus dudas y orientarlos para que tomen decisiones informadas. Este tipo de espacios fortalecen nuestra relación con las comunidades y nos posicionan como una universidad cercana y comprometida con el desarrollo regional”, aseguró.
La Universidad Cooperativa de Colombia reafirma así su compromiso con la formación de futuros profesionales, acompañándolos en el proceso de tomar decisiones informadas que definirán su futuro académico y laboral.