Universidad Cooperativa de Colombia y Colsubsidio, trabajan en Alianza para cualificar a sus afiliados y beneficiarios.

Bogotá Orgullo
01/10/2025

• Inscripciones abiertas: cursos exclusivos homologables con los pre-grados y posgrados de la Universidad Cooperativa de Colombia • Se espera la participación de 600 personas que quieran fortalecer sus competencias contables

Inscripciones abiertas: cursos exclusivos homologables con los pre-grados y posgrados de la Universidad Cooperativa de Colombia
Se espera la participación de 600 personas que quieran fortalecer sus competencias contables

La Universidad Cooperativa de Colombia, campus Bogotá y Colsubsidio conformaron una alianza con el objetivo de fortalecer las competencias del talento humano y contribuir a la mejora en la productividad de las empresas afiliadas a esta Caja de compensación.

La UCC mediante contenidos actualizados, una estructura curricular pertinente y metodologías educativas centradas en el aprendizaje significativo y experiencial diseñó e implementó cuatro cursos definidos por Colsubsidio:

·       Gestión y Control Presupuestal. Competencia: elaboración e interpretación de las proyecciones presupuestales, para la toma de decisiones estratégicas de acuerdo con la naturaleza de la organización, sus políticas y los criterios asociados al control de la gestión.

·       Análisis Contable y Financiero. Competencia: interpretar la situación financiera, económica y social representada en los estados financieros de una organización para la evaluación de riesgos y la toma de decisiones mediante razones financieras, el análisis contable y la evaluación de las estratégicas en el ámbito financiero.

·       Gestión Tributaria e Impuestos. Competencia: aplicar las normas sustantivas para el cálculo de impuestos siguiendo los procedimientos legales vigentes y disposiciones complementarias.

·       Curso en SAP en Contabilidad Financiera – Certificación SAP FI con S/4HANA. Competencia: generar información financiera para la toma de decisiones informadas utilizando herramientas y funcionalidades de SAP S/4 HANA FI

 

“Estos cursos han tenido una gran aceptación por parte de los afiliados de Colsubsidio… de julio a septiembre se han certificado 356 personas y se han realizado 13 cohortes, actualmente tenemos 6 cohortes abiertas y otras próximas a abrir…Estas cifras demuestran el impacto positivo en el cierre de brechas identificadas en competencias técnicas, tecnológicas y estratégicas del talento humano, mediante contenidos actualizados, metodologías activas centradas en el aprendizaje significativo y el uso de plataformas virtuales accesibles y de alto desempeño." Manifestó, Luz Dary García Guzmán, Subdirectora de Proyección Institucional y gerente del proyecto.

 

Cada curso tiene una duración de 48 horas, con contenidos secuenciados por módulos temáticos. Las certificaciones son entregadas a los estudiantes que cumplen con al menos el 80% de asistencia y los criterios de aprobación. La modalidad de formación es híbrida 70% sincrónica y 30% asincrónica.

La Universidad Cooperativa de Colombia como valor agregado y comprometida con el aprendizaje a lo largo de la vida, articula este proceso a través de itinerarios de formación los cuales permitan la homologación de créditos académicos a los estudiantes que aprueben de acuerdo con los criterios definidos en la presente propuesta, facilitando de este modo el tránsito de nivel técnico al tecnológico y al profesional.  Cada curso representa una homologación de 2 créditos académicos para algunos programas de la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables.

 

La propuesta académica implementada en el marco de esta alianza con la caja de compensación Colsubsidio es coherente con el modelo educativo y la filosofía institucional, lo que implica que cada competencia, es expresada en resultados de aprendizaje, esta concepción le permitió a la Universidad apropiar la noción de educación a lo largo de la vida. Asi mismo, se soporta en ambientes virtuales de aprendizaje que no solo son medios y estrategias para lograr un fin educativo, generan en sí mismos una competencia digital, la capacidad de comunicar información para transformarla en conocimiento, interacción y acción, utilizando herramientas computacionales e informáticas de manera, creativa, crítica y segura.

 

Si eres afiliado a Colsubsidio o beneficiario mayor de edad y están interesado(a) en fortalecer las competencias en el área contable, inscríbete a nuestros cursos, aquí​

Últimas noticias