Éxito total en el 1er Congreso Caucano en Derecho 2025 en la UCC Popayán

Popayán Orgullo
07/11/2025

, la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Popayán llevó a cabo con gran éxito el 1er Congreso Caucano en Derecho 2025, un encuentro académico que marcó un hito en la región al abordar los principales desafíos y transformaciones del Derecho


Con una amplia asistencia de juristas, docentes, estudiantes y profesionales del Derecho, la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Popayán llevó a cabo con gran éxito el 1er Congreso Caucano en Derecho 2025, un encuentro académico que marcó un hito en la región al abordar los principales desafíos y transformaciones del Derecho Disciplinario en Colombia.

El evento, desarrollado en alianza con el Colegio Colombiano de Abogados Disciplinaristas, contó con la presencia de destacados invitados nacionales, entre ellos el Viceprocurador General de la Nación, Dr. Silvano Gómez Strauch, quien ofreció una intervención sobre la importancia de fortalecer la ética pública, la transparencia institucional y la formación integral de los futuros profesionales del Derecho.


Durante la jornada, expertos y expertas del ámbito jurídico compartieron sus reflexiones y conocimientos en torno a temas actuales y de gran impacto. Entre las ponencias más destacadas se encuentran:​


“Inteligencia Artificial y Derecho Disciplinario", presentada por el abogado Cristian David Salazar Chavarro, quien analizó los retos éticos y jurídicos que plantea la inteligencia artificial en los procesos disciplinarios y su incidencia en la práctica jurídica contemporánea.

“Perspectiva de género en el Derecho Disciplinario", a cargo de la Dra. Helga Lidby Díaz Acosta, Jefe de Control Disciplinario Interno de la Aeronáutica Civil, quien enfatizó en la necesidad de integrar un enfoque de equidad e inclusión en la aplicación de la justicia disciplinaria.

“Las faltas disciplinarias en la contratación estatal", presentada por el Dr. José Ignacio Londoño Muñoz, coordinador de la Especialización en Derecho Disciplinario de la Universidad de Envigado, quien resaltó la relevancia de la ética y la responsabilidad en la gestión pública.

congreso2.jpg 



El congreso se consolidó como un espacio de análisis, debate y proyección académica, donde confluyeron diversas miradas en torno al Derecho Disciplinario contemporáneo. La jornada permitió fortalecer el diálogo entre la academia, las instituciones y los profesionales del sector, impulsando el pensamiento crítico y el compromiso ético como ejes del ejercicio jurídico.​


De esta manera, la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Popayán continúa promoviendo escenarios académicos de alto nivel que aportan a la transformación del conocimiento y al fortalecimiento del Derecho como herramienta para el desarrollo social, institucional y territorial del país.​




Últimas noticias