Daniel tiene 27 años y desde los cinco años ha vivido un proceso de recuperación física y cognitiva, luego de haber sufrido una encefalitis bacteriana producto de una reacción adversa a una vacuna. Esta situación lo llevó a cuidados intensivos durante 22 días, y desde entonces ha trabajado constantemente en su rehabilitación. Hoy camina alegre y motivado por los pasillos, aulas y laboratorios de la institución, con sus muletas para apoyar su movilidad.
Actualmente ha logrado recuperar cerca del 80% de sus capacidades físicas, aunque continúa enfrentando algunas dificultades en su proceso de formación, ha demostrado que la discapacidad no limita los sueños cuando se tiene determinación y cuenta con el apoyo familiar. Además, la universidad tiene accesibilidad universal, porque cuenta con rampas, ascensores y otros sistemas para que la comunidad académica pueda interactuar con sus instalaciones y servicios de forma cómoda, segura e independiente.
Antes de ingresar a la universidad, Daniel realizó un técnico y un tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información. En 2022, motivado por su interés en la tecnología y el ejemplo de su hermano, decidió continuar su formación profesional en la Universidad Cooperativa de Colombia.
Durante su paso por el Campus Neiva, ha demostrado interés por el desarrollo de aplicaciones con impacto social. Como parte de un semillero de investigación, participó en la creación de un prototipo en realidad aumentada para apoyar a los jóvenes con discalculia, una dificultad que impide entender matemáticas. Este proyecto fue presentado en eventos académicos regionales, nacionales e internacionales, incluyendo la Universidad Tecnológica de Costa Rica, la Universidad de Manizales y la Universidad Tecnológica de Pereira, en donde dejó en alto el nombre de la institución.
Daniel compartió que uno de los momentos más significativos en su trayectoria fue representar a la universidad en un evento académico en la ciudad de Cartagena, donde presentó el proyecto relacionado con discalculia. Este viaje, que realizó por primera vez de manera independiente, fue una experiencia que fortaleció su confianza y reafirmo su compromiso con su formación. Gracias a su esfuerzo, obtuvo una calificación del 97% y recibió un reconocimiento especial por parte del profesor Jaime Malqui, quien hace parte de la comunidad profesoral y de investigación de la UCC Neiva.
Desde su experiencia, Daniel buscar motivar a quienes atraviesan momentos difíciles, con su sencillez y convicción, comparte un mensaje dirigido especialmente a la nueva comunidad que se integra a la universidad: “No se rindan. Busquen apoyo, confíen en ustedes mismos y aprovechen cada oportunidad. Sueñen en grande. Con esfuerzo, esperanza y amor, los sueños pueden hacerse realidad." Expresó el estudiante universitario.
La Universidad Cooperativa de Colombia reconoce el esfuerzo de Daniel y reafirma su compromiso de acompañar a la comunidad universitaria en la construcción de sus proyectos de vida. Su historia demuestra que, con dedicación y constancia, es posible abrir nuevas oportunidades, pues cada paso que da lo acerca sus metas y refleja la importancia de perseverar, incluso en medio de las dificultades.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.