Ambiente Práctico de Aprendizaje: Consultorio Jurídico

Programa de Derecho – Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Ibagué

El Consultorio Jurídico es un espacio fundamental para la formación práctica de los estudiantes del Programa de Derecho, enmarcado en la Ley 2113 de 2021 y los lineamientos del Ministerio de Justicia y del Derecho. Este ambiente simula el ejercicio profesional del abogado, brindando asesoría jurídica gratuita a personas en situación de vulnerabilidad, con énfasis en el acceso a la justicia y la responsabilidad social universitaria. Se encuentra dotado de oficinas de atención, archivos, salas de conciliación, zonas de trabajo colaborativo y herramientas digitales para el seguimiento de casos y gestión documental.

Actividades que se desarrollan en este espacio:​

  • Atención jurídica personalizada en las áreas de derecho civil, penal, laboral, administrativo, familia y constitucional.
  • Orientación jurídica en espacios rurales y urbanos, mediante brigadas, jornadas comunitarias y puntos itinerantes de atención.
  • Prácticas de conciliación extrajudicial en derecho, en coordinación con los centros de conciliación acreditados.
  • Intervenciones judiciales y extrajudiciales en calidad de apoderados judiciales o agentes del Ministerio Público en casos autorizados.
  • Elaboración de conceptos jurídicos, derechos de petición, acciones de tutela, demandas y recursos.
  • Articulación con entidades como juzgados, personerías, defensorías, comisarías de familia y organizaciones de base comunitaria.

Importancia para el desarrollo de competencias: El Consultorio Jurídico permite que los estudiantes:​

  • Apliquen el conocimiento jurídico a casos reales, en contextos sociales complejos y con responsabilidad ética.
  • Desarrollen habilidades de escucha activa, argumentación jurídica, redacción forense y gestión procesal.
  • Fortalezcan competencias ciudadanas, relacionales y de servicio a la comunidad desde una mirada crítica y transformadora.
  • Comprendan el sistema de justicia desde una perspectiva práctica, humana y contextualizada.
  • Interioricen valores de justicia social, solidaridad, dignidad humana y protección de derechos fundamentales.

Valor agregado del APA – Consultorio Jurídico:

  • Es el principal vínculo entre la Universidad y la comunidad, constituyéndose en escenario de impacto social real.
  • Articula las funciones de docencia, proyección social e investigación jurídica aplicada.
  • Favorece el aprendizaje basado en problemas reales y el desarrollo de proyectos jurídicos integradores.
  • Promueve una cultura de paz, solución alternativa de conflictos y fortalecimiento del tejido comunitario.
  • Es reconocido por entidades públicas y privadas como un actor relevante en la garantía del acceso a la justicia.

Consultorio Jurídico Violeta

Descripción y enfoque diferencial: El Consultorio Jurídico Violeta es una línea especializada del Consultorio Jurídico del Programa de Derecho, orientada a la defensa y promoción de los derechos de las mujeres y personas con identidades de género diversas. Nace como una respuesta a la necesidad de brindar una atención con enfoque de género, diferencial e interseccional, con especial énfasis en la prevención, atención y acompañamiento de casos de violencias basadas en género.

Actividades especializadas:

  • Asesoría jurídica integral a mujeres víctimas de violencia, acompañamiento en rutas institucionales y formulación de mecanismos judiciales y extrajudiciales.
  • Intervención en procesos de restablecimiento de derechos, especialmente en casos de violencia intrafamiliar, violencia sexual, feminicidio tentado y discriminación.
  • Jornadas comunitarias de alfabetización jurídica en derechos de las mujeres, uso de rutas y pedagogía legal feminista.
  • Acompañamiento a iniciativas institucionales como la Patrulla Púrpura de la Policía Nacional, generando acciones conjuntas de protección legal.
  • Formación de semilleros, diplomados y módulos pedagógicos orientados a la transformación cultural y la erradicación de violencias.​

Importancia e impacto:

  • Contribuye a cerrar brechas de acceso a la justicia para mujeres en situación de riesgo o exclusión.
  • Genera estadísticas, investigaciones jurídicas aplicadas y sistematización de casos, útiles para políticas públicas locales.
  • Fortalece el perfil ético y político del estudiante de derecho como agente de cambio social con perspectiva de género.
  • Ha logrado articularse con fiscalías, comisarías, secretarías de la mujer, organizaciones sociales y redes de cuidado, generando atención integral.

Valor agregado del Consultorio Jurídico Violeta:

  • Constituye una innovación académica y social reconocida a nivel local y regional.
  • Enlaza teoría jurídica, activismo y defensa de derechos humanos en un mismo escenario de aprendizaje.
  • Permite la formación jurídica crítica desde epistemologías feministas y enfoques decoloniales del derecho.
  • Es un referente institucional del compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la igualdad y la justicia social.