El Consultorio Jurídico de la Universidad Cooperativa de Colombia es un espacio académico y social en el que estudiantes de Derecho, bajo la supervisión de docentes, prestan servicios jurídicos gratuitos a personas en condición de vulnerabilidad, conforme a lo establecido en la Ley 2113 de 2021.
Su propósito es facilitar el acceso a la justicia, fortalecer la formación profesional y contribuir al bienestar de la comunidad.
Contamos con cuatro líneas de atención especializada:
Huella Protectora UCC
Consultorio Jurídico Violeta
Laboral y Seguridad Social
Acciones Constitucionales
Cada línea está orientada a brindar asesoría jurídica en temas específicos, garantizando una atención ética, profesional y comprometida.
Horario de atención
Lunes a viernes | 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Datos de contacto
Dirección: Carrera 1 No. 10 – 57. B/ Centro - Ibagué
Consultorio Jurídico: (608) 2596507 Ext: 8019 - 3009137311 Ext: 8019
Centro de Conciliaciones: (608) 2596507 Ext: 8004- 3009137311 Ext: 8004
Correos electrónicos: consuljco.iba@ucc.edu.co - camilo.ferrob@campusucc.edu.co
Requisitos para acceder al servicio
El usuario debe presentar alguno de los siguientes documentos que acrediten su condición de vulnerabilidad:
Carné o certificado del SISBÉN
Carné de la EPS del Régimen Subsidiado
Recibo de servicio público (vivienda o predio rural estrato 1 o 2)
Documento de inscripción en el Registro Único de Población Desplazada (RUPD) o Registro Único de Víctimas (RUV), o equivalente
Documento que acredite condición de refugiado, apátrida, víctima de trata, menor no acompañado/separado o migrante en situación irregular
Permiso por Protección Temporal (PPT)
Desprendible de nómina que demuestre ingresos hasta dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes
Nota: En casos de atención a personas víctimas de violencia basada en género, del conflicto armado, desaparición forzada o migrantes en situación irregular, no se requiere presentar documentos. Basta con la manifestación de los hechos y la pretensión, siempre que la solicitud esté directamente relacionada con dicha condición.
Aliados estratégicos
Contamos con el apoyo de entidades como la Secretaría de la Mujer del Departamento del Tolima, donde brindamos atención especializada a mujeres víctimas de violencia. También intervenimos en conflictos escolares, promoviendo soluciones pacíficas y desarrollando procesos de formación jurídica para estudiantes, docentes y familias, aportando a la construcción de una ciudadanía más consciente y justa.
Centro de Conciliación
El Centro de Conciliación de la Universidad Cooperativa de Colombia es un espacio institucional que promueve la resolución pacífica de conflictos mediante el diálogo, la imparcialidad y la participación voluntaria de las partes. Este servicio se presta conforme a lo establecido en la Ley 2220 de 2022, que expide el Estatuto de Conciliación.
La conciliación es un mecanismo alternativo de solución de conflictos, en el cual dos o más partes gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con el acompañamiento de un tercero neutral y calificado denominado conciliador. Este proceso busca facilitar el acceso a la justicia, fomentar la convivencia pacífica y contribuir a la construcción de paz y tejido social.
El Centro de Conciliación está habilitado para realizar conciliaciones extrajudiciales en derecho, en las que el acuerdo alcanzado tiene efectos legales vinculantes para las partes. Además, se garantiza el acceso al servicio a todas las personas, especialmente aquellas en condición de vulnerabilidad, sin discriminación alguna.
Aquí puede descargar los documentos necesarios para realizar la solicitud de conciliación.