El Congreso llega a su versión 8

​La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Montería, y su grupo de investigación Contexto psicojurídico realiza el VIII Congreso Internacional de Derechos Humanos, Justicia y Sociedad. Los temas centrales de este evento académico es la divulgación de reflexiones, investigaciones y enfoques teóricos sobre los fenómenos socio-jurídicos que se relacionan con los derechos humanos, desde una mirada interdisciplinar a partir de la realidad geopolítica que afrontan los pueblos latinoamericanos y de los demás países de la periferia dentro de la globalización.

La inscripción tiene un valor de $120.000 pesos colombianos. ​

Programación: 

30 de octubre 

 Hora

 ​Actividad 


6:30 a.m.

Montajes de stand

7:30 a.m.

Recepción e instalación por parte de Director de la sede Dr. Jorge Vélez Osorio y decana de Derecho Dra. Marysol Burgos Salvador.

8:00 a.m.

Conferencia de apertura: La afectación de los Derechos Humanos por la transgresión de la libertad y la intimidad en los procesos penales por tráfico de drogas. André Scheller DÁngelo. Decano nacional facultad de derecho Universidad Cooperativa de Colombia. Abogado, Magister en Derecho Penal y criminología de la Universidad de Salamanca, Doctor en Derecho Penal por la Universidad de Salamanca, Conjuez de la sala penal del Tribunal de Santa Marta.

8:40 a.m.

Conferencia: México y los derechos humanos. Dr. Benito Ramírez Martínez. Abogado, Maestro en Fiscal, y Doctor en Derecho por el Instituto Nacional de Estudios en Derecho Penal. Fue asesor fiscal del Servicio de Administración Tributaria de la SHCP; regidor de representación proporcional y secretario técnico de la comisión de reglamentos del Ayuntamiento de Lagos de Moreno. Profesor e Investigador de tiempo completo Titular A, en el Centro Universitario de los Lagos y tiene la distinción de Candidato a Investigador Nacional otorgada por el Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del CONACYT.

9:20 a.m.

Conferencia: Derechos humanos digitales: Acceso a la justicia, neuroderechos y brechas tecnológicas. Dra. Paola Ontiveros, Doctora en derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México. Magíster en Derecho de la Universidad de Syracuse, Nueva York. Maestría en Resolución de Conflictos y Mediación en la Universidad Internacional Iberoamericana, y Máster en Resolución de Conflictos y Mediación en la Universidad Europea del Atlántico en Santander, España.

Postdoctorado en el Mediterranean International Centre for Human Rights Research (MICHR) de la

Universidad "Mediterránea" de Reggio Calabria (Italia)

10:00 a.m.

Receso y refrigerio

10:20 a.m.

Conferencia: El sistema nacional de defensoría pública y su rol en el acceso a la administración de justicia Dr. Carlos Mario De Hoyos Tous. Coordinador del área penal del grupo de representación judicial a víctimas de la Defensoría del Pueblo Regional Urabá, Magíster en derechos humanos USTA, Especialista en derecho penal, especialista en derechos humanos, abogado y profesor investigador equipo NETCAPAZ.

11:00 a.m.

Conferencia: “El derecho humano a la educación indígena en el norte de Sinaloa, México". Dra. Olia Acuña Maldonado, Abogada, Maestra en Educación Social por la Universidad Autónoma Indígena de México, Maestra en Derecho en el área Constitucional y Amparo por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Doctora en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma Indígena de México. Dr. Francisco Ricardo Ramírez Lugo, Abogado, Maestro en Educación Social, Maestro en Derecho Constitucional, Doctor en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma Indígena de México.

11:40 a.m.

Sesión de preguntas y cierre muestra cultural.

Sesión tarde jueves 30 de octubre - virtual por Youtube UCC Montería

2:30 p.m.

La ciudad fragmentada: reconfiguraciones espaciales, disputas territoriales y vulneración de Derechos Humanos en los asentamientos ilegales de migrantes venezolanos y comunidades Wayuu retornadas en Riohacha, La Guajira. Andrea Zárate Covo y Linda Ospino Arredondo, Universidad de la Guajira, Riohacha.

 

31 de octubre

Por confirmar horas de ponencias 


Más información: 

PBX: 604 7890400 Ext. 5110 / 5152​

Coordinador José David Torrenegra

josed.torrenegra@campusucc.edu.co 

Celular. +57 3003619910​


PARA TENER EN CUENTA
Campus Montería
Información general

Próximos eventos