La UCC Villavicencio celebró sus 30 años, en la casa Llanera CORCULLA, al ritmo de joropo, arte escénica, en compañía de aliados, representantes de estudiantes, egresados, profesores, la gobernadora del departamento y toda la comunidad institucional, en una noche muy especial con aliados estratégicos del sector público, privado y de la economía solidaria, que hicieron posible que el sueño UCC hoy esté posicionada en la región de la amazorinoquia.
En el evento, el Director y Subdirecciones entregaron 17 reconocimientos, entre pioneros en este proyecto, empleados más antiguos, egresados y empresas aliadas, los cuales estuvieron distribuidos de la siguiente manera:
Reconocimiento a quienes han sido parte de este legado:
- Dr. Alfonso Ortiz Bautista
- Dr. Eduardo Rozo Briceño
- Dr. Alfonso Durán Rodríguez
Reconocimiento a la vocación, permanencia y compromiso en la construcción de este legado:
- Ing. Maria Lucrecia Ramirez Suárez
- Ing. Francy Yaneth Patiño Martínez
Reconocimiento por su vocación educativa, impactando el desarrollo de los territorios:
- UNIMETA 40 años
- UNILLANOS 50 años
Reconocimiento a egresados, sector externo, aliados estratégicos:
- Dagoberto Torres Flóres
- Whither Smith Parrado Rincón
- Néstor Hernán Suarez Quiñonez
- Empresa SERRANO PRADA LTDA
- Secretaría Departamental de Salud: Dr. Jorge Ovidio Cruz
- Hospital Departamental de Villavicencio: Dr. Alejandro Meza
- Clínica Primavera: Dr. Duver Vargas Rojas
- Mesa de Ganadería Sostenible del Meta
- Hugo Antonio Enamorado Ladino
- Rama Judicial - Seccional Meta
En el orden del día, el director del campus dirigió un mensaje emotivo y de agradecimiento, pasando por cada una de las etapas del crecimiento de la institución, celebrando los primeros treinta años y augurando muchísimos más. Dentro del mensaje se recordó que, junto a la comunidad de la amazorinoquia, hemos crecido y superado brechas y barreras para llegar a lugares donde antes la educación superior no había estado presente, donde las distancias parecían inmensas y los retos aún mayores, por ello nuestra presencia ha sido importante, caminando juntos, hemos alcanzado escenarios inimaginables, derribando muros de desigualdad y sembrando esperanza en muchos corazones. Ha sido un camino lleno de retos que hoy se convierten en un legado para la región.
Nuestra universidad ha hecho parte de la transformación del territorio, y en cada etapa de nuestra historia todos los presentes estuvieron allí: inspirando, apoyando y consolidando un modelo de educación que hoy es referente de calidad y excelencia, que se sigue fortaleciendo con su confianza, donde estudiantes, profesores, egresados, empleados, aliados estratégicos, son portadores y embajadores de nuestra marca. Por su parte, la gobernadora del departamento del Meta, expresó su felicitación al campus y reconoció la labor con el sector externo, la oportunidad y los inicios de la institución, el impacto en sus habitantes, que con la presencia institucional, apoyado con el otorgamiento de becas, ha contribuido a la conservación del núcleo familiar.
En esta noche mágica se recibió reconocimiento, entre otros, de las siguientes entidades:
- Gobernación del Departamento del Meta
- Universidad Libertadores
- Empresa Social del Estado del municipio de Villavicencio
- Corporación Minuto de Dios -UNIMINUTO
- UNILLANOS
- Clínica Primavera
- Congente
- Fundación Universitaria Compensar
- Colegio de Contadores Públicos de Colombia -CONPUCOL
- Fenalco.
El homenaje, en la casa del Joropo de Corculla, nos recordó las tradiciones y el amor por esta tierra, donde la puesta en escena del espectáculo con el Tarimón, música llanera, colombiana, y los bailarines, estuvo a cargo de la artista América Rey, con una activa participación del público.