Avance científico desde la UCC: investigación revela cómo la genética impacta la anemia falciforme

Santa Marta Posicionamiento
11/07/2025

 

Un hallazgo clave sobre la hemoglobina fetal fue presentado por el docente Cristian Fong en el XVIII Congreso Colombiano de Genética Humana.

En el marco del XVIII Congreso Colombiano de Genética Humana, realizado del 12 al 14 de junio en la ciudad de Cartagena, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, tuvo una participación destacada con la presentación de una investigación liderada por el profesor Cristian Fong, adscrito al programa de Medicina.

El docente-investigador dio a conocer los resultados de su estudio titulado “Efecto de la ancestría genética en la expresión de la hemoglobina fetal en pacientes con anemia falciforme”, un trabajo que revela cómo ciertos componentes genéticos influyen directamente en la producción de hemoglobina fetal, lo que representa un avance significativo en la comprensión y tratamiento de esta enfermedad.

El estudio encontró que la ascendencia europea en un segmento específico del cromosoma 6 (HMIP-2) puede aumentar la expresión de hemoglobina fetal hasta en un 8% más en comparación con la ascendencia africana en la misma región. Esta variante genética cobra relevancia, ya que la hemoglobina fetal es clave para reducir los síntomas y complicaciones de la anemia falciforme, enfermedad hereditaria que afecta principalmente a poblaciones con raíces africanas y latinoamericanas.

“La importancia de este hallazgo radica en comprender cómo se regula genéticamente la producción de hemoglobina fetal, una vía que podría abrir nuevas estrategias terapéuticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes”, expresó el profesor Fong durante su intervención en el congreso.

Este logro científico no solo resalta el compromiso investigativo de la Facultad de Medicina, sino que también consolida el papel de la Universidad Cooperativa de Colombia como un referente académico y científico que desde las regiones aporta soluciones a problemáticas de salud pública a nivel nacional e internacional.

La participación del campus Santa Marta en escenarios científicos de alto nivel ratifica la misión institucional de formar profesionales con visión global, pensamiento crítico y compromiso social, capaces de transformar realidades desde el conocimiento.


Últimas noticias