La Corte Constitucional a través de auto mixto del veintidós (22) de enero del presente año dentro del expediente D-16289 y magistrada sustanciadora Dra. Natalia Ángel Cabo, admitió demanda de inconstitucionalidad en contra del parágrafo contenido en el artículo 9 de la Ley 2388 de 2024, “Por medio de la cual se dictan disposiciones sobre la familia de crianza”, en relación con el cargo por violación del principio de igualdad consagrado en el artículo 13 de la Constitución, la cual fue presentada el 12 de noviembre de 2024 por el estudiante del programa de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia campus Villavicencio, Gilberto Molina Lara.
Esta iniciativa del estudiante emergió en el desarrollo del curso Derecho Civil Personas, orientado por la profesora Suhjaila Zuain Sayur y con el apoyo de la profesora Laura Cristina Saavedra Ramírez, Coordinadora del área de Derecho Público del citado programa académico, realizando un exhaustivo análisis jurídico de la disposición demandada y desarrollando las competencias adquiridas, lo cual le permitió estructurar los argumentos de la demanda de inconstitucionalidad , logrando marcar un hito en la formación académica; destacando la importancia del pensamiento crítico y el compromiso con la justicia en nuestra comunidad universitaria.
Mediante el citado auto, también se dispuso comunicar la admisión de la demanda al Presidente de la República, al Presidente del Congreso de la República y al Ministerio de Justicia y del Derecho, para en el término legal se pronuncien indicando las razones que, a su juicio, justifican la declaración de constitucionalidad o de inconstitucionalidad de la disposición acusada, correr traslado del expediente a la Procuraduría General de la Nación para que rinda concepto conforme a lo dispuesto en el artículo 7° del Decreto 2067 de 1991 e invitan a algunas entidades e instituciones a participar en este proceso.