Proyección Internacional de la Investigación en Medicina

Villavicencio Programa de Medicina
20/02/2025

Las y los estudiantes de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio, se destacaron en su participación en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación (RedCOLSI).

​Las y los estudiantes de Medicina de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio, se destacaron en su participación en el XXVII Encuentro Nacional y XXI Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación (RedCOLSI), realizado en la ciudad de Barranquilla del 9 al 12 de octubre de 2024. Tres investigaciones sobresalieron con puntuaciones superiores al 98%, lo que les permitió alcanzar reconocimiento internacional y ser seleccionados para su presentación en eventos científicos en el extranjero.

N-acetilcisteína: una nueva alternativa terapéutica diferente a la quelación en intoxicación por metilmercurio", desarrollada por el Semillero de Investigación en Toxicología Clínica, bajo la dirección de la Dra. Jennifer Vicuña, médica especialista en toxicología clínica, profesora de farmacología y toxicología clínica junto con la Dra. Johanna Ruiz, profesora de pregrado de medicina. Este estudio será presentado en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología CIENTEC 2025, en Perú.

Etiología del síndrome febril indiferenciado en pacientes del departamento del Meta, Colombia (2021-2023), realizado por el Semillero de Investigación en Microbiología, bajo la dirección de la doctora Liliana Sánchez Lerma, con doctorado en ciencias médicas bióloga de pregrado. Su presentación tendrá lugar en el 16º Foro Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura, en Argentina.

La enfermedad mental como un factor predisponente de la conducta suicida", dirigido por la Dra. Paula Adriana Corzo, médica especialista en psiquiatría con doctorado en Bioética y profesora de pregrado de medicina. Este trabajo será expuesto en Expociencias Nacional, en Chile. 
Esta distinción reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio con la excelencia en investigación en salud. La participación en eventos científicos internacionales no solo fortalece las competencias investigativas de los y las estudiantes, sino que también fomenta la creación de redes de colaboración académica y científica a nivel global.




Últimas noticias