Aprender haciendo: futuros ingenieros ambientales de la Universidad Cooperativa de Colombia exploran la sostenibilidad en Piscilago

Bogotá Posicionamiento
04/11/2025

 

Una experiencia que conecta la teoría con la práctica y reafirma el compromiso del campus Bogotá con la educación ambiental de calidad.

Los estudiantes del programa de Ingeniería Ambiental realizaron una exitosa salida de campo a las instalaciones del parque acuático Piscilago el pasado 29 de octubre, como parte de su formación práctica en gestión ambiental y manejo de recursos hídricos.
​El objetivo de la actividad fue que los futuros ingenieros ambientales conocieran de primera mano los procesos de gestión ambiental que implementa la empresa y, de manera particular, el funcionamiento y manejo de su planta de tratamiento de agua.
​Durante la visita, el grupo tuvo la oportunidad de:
​Revisar los Procesos de Gestión Ambiental: se examinaron los procesos de gestión ambiental que realiza el parque acuático para minimizar su impacto ambiental, incluyendo el manejo de residuos y el uso eficiente de la energía.
​Analizar la Planta de Tratamiento de Agua (PTAP/PTAR): se realizó un recorrido detallado por la infraestructura de tratamiento de agua, donde se explicó el ciclo completo del agua dentro del parque, desde su captación y potabilización hasta el tratamiento de las aguas residuales antes de su disposición final o reutilización. Se enfatizó en las tecnologías empleadas para asegurar la calidad del agua de las atracciones y la descarga ambientalmente responsable.
​Esta experiencia práctica es crucial para complementar la formación teórica de los estudiantes, permitiéndoles aplicar los conocimientos adquiridos en un entorno real y entender los desafíos y soluciones que enfrenta una empresa de gran envergadura en términos de sostenibilidad.
​El programa de Ingeniería Ambiental reitera su compromiso con la educación de calidad, buscando integrar la teoría y la práctica para formar profesionales capaces de liderar la transición hacia un desarrollo más sostenible.
Por: Ing. Karen Pérez
Jefe de programa de Ingeniería Ambiental

Últimas noticias