La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta estuvo presente en el IV Congreso Internacional de Bibliotecas Académicas y Especializadas – COBAES 2025, representada por la Coordinadora de Sistemas de Información Bibliográfica, Marisorelis Carrillo Cantillo.
Esta movilidad se llevó a cabo en la Universidad Simón Bolivar en Barranquilla donde se desarrolló este congreso, considerado el evento más importante en Latinoamérica sobre la evolución y transformación de las bibliotecas en la era digital.
A lo largo de sus ediciones, COBAES se ha consolidado como un espacio de referencia que reúne a bibliotecólogos, investigadores, docentes, tecnólogos y profesionales del sector, fomentando el diálogo, la reflexión y el fortalecimiento del ecosistema bibliotecario en Colombia y América Latina.
De acuerdo con Marisorelis Carrillo, la participación en este evento impulsa la exploración de nuevas tendencias y herramientas que permiten a las bibliotecas adaptarse a los retos del siglo XXI, manteniendo su papel esencial en la educación, la investigación y el acceso al conocimiento.
Durante el evento, se llevaron a cabo conferencias magistrales, talleres especializados, paneles de discusión y espacios de networking que facilitaron el intercambio de experiencias y la construcción de alianzas con colegas y representantes institucionales del ámbito bibliotecario.
Entre las temáticas centrales del Congreso se destacaron:
• Innovación tecnológica en bibliotecas.
• Sostenibilidad y bibliotecas académicas.
• Inteligencia artificial aplicada a la información.
• Ciencia abierta y acceso abierto.
• Evaluación del impacto de las bibliotecas.
La participación de la Universidad Cooperativa de Colombia en este importante espacio académico reafirma su compromiso con la transformación digital, el mejoramiento continuo de los servicios bibliotecarios y el fortalecimiento de comunidades de aprendizaje colaborativas que contribuyen al desarrollo regional y nacional.