Campus Cartago celebra proyecto de ampliación

Pereira - Cartago Ampliación Campus UCC
07/05/2025

Se realiza el Kick Off del Proyecto de Ampliación de Operaciones con una inversión de 5.000 millones de pesos para transformar la experiencia universitaria en el Norte del Valle.

Se realiza el Kick Off del Proyecto de Ampliación de Operaciones con una inversión de 5.000 millones de pesos para transformar la experiencia universitaria en el Norte del Valle.

El Campus Cartago de la Universidad Cooperativa de Colombia vive un momento histórico con el lanzamiento oficial del Proyecto de Ampliación de Operaciones, una iniciativa de gran impacto que busca fortalecer la infraestructura, el bienestar y la calidad académica en beneficio de toda la comunidad del Norte del Valle.

Con una inversión de 5.000 millones de pesos, la universidad reafirma su compromiso con el desarrollo regional, la permanencia estudiantil y la mejora continua de los entornos de aprendizaje.


​El proyecto está formulado bajo la metodología PMO, cuyo patrocinador es la Rectoría y cuenta con el respaldo de las diferentes vicerrectorías

El acto simbólico de Kick Off estuvo liderado por la directora del campus, Dra. Natalia Muñoz Atehortúa, quien ha sido una gestora incansable de esta transformación acompañada del Ing. Francisco Javier Ruiz Brand Dir. Nal. Infraestructura Física. ​

En su intervención, destacó el valor estratégico del proyecto para la región y el compromiso institucional con la excelencia educativa:

“Este no es solo un proyecto de infraestructura, es una inversión directa en la calidad de vida de nuestra comunidad universitaria, en el desarrollo de nuestras comunidades y en el fortalecimiento del tejido social del Norte del Valle. Este campus se prepara para crecer, adaptarse y responder con contundencia a las demandas del futuro", afirmó la directora.​


El diseño y ejecución de esta iniciativa también ha contado con el liderazgo del director de Infraestructura de la UCC, Francisco Javier Ruiz Brand, quien señaló que estas adecuaciones permitirán habilitar nuevos espacios académicos, zonas de bienestar, laboratorios y áreas comunes modernas, alineadas con las tendencias globales en educación superior.

“Cada metro cuadrado que se construye o mejora está pensado para aportar a la experiencia del estudiante, a su permanencia y a su crecimiento personal y profesional", explicó el director.




Últimas noticias