En el marco de la conmemoración de la Semana del Idioma, la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Santa Marta, vivió una jornada llena de cultura, lectura y reflexión entre el 21 y el 25 de abril, con actividades que fortalecieron el amor por la palabra y el sentido de identidad con el territorio.
Uno de los momentos más destacados fue el Picnic Literario, una experiencia que combinó literatura al aire libre y diálogo con los estudiantes, organizada por el Club de Lectura y Bienestar Institucional. Esta edición del picnic tuvo como eje central la historia de Santa Marta, en homenaje a los 500 años de la ciudad, reafirmando el compromiso de la UCC por generar espacios donde los jóvenes reconozcan el valor histórico y cultural del lugar que los vio nacer o que los acoge como destino académico.
“La lectura no solo forma profesionales críticos, también nos conecta con nuestras raíces. Conmemorar los 500 años de Santa Marta desde la palabra es un acto de identidad y memoria colectiva”, señaló uno de los organizadores del evento.
Otro hito importante fue el conversatorio “Aprender a disfrutar la lectura”, liderado por el licenciado Martiniano Acosta Acosta, quien compartió con estudiantes y docentes estrategias para descubrir el placer de leer, entendiendo la lectura como una experiencia personal, transformadora y libre de imposiciones.
Estos espacios reafirmaron el compromiso de la Universidad con la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo sus competencias comunicativas y promoviendo la lectura como herramienta de desarrollo humano y profesional.
Desde la UCC seguiremos apostando por una educación que forme en valores, pensamiento crítico y amor por la cultura.