El 18 de febrero de 2025, las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) en Bucaramanga fueron sede del conversatorio “En camino hacia la seguridad vial", un evento que reunió a expertos y académicos en un diálogo crucial sobre la prevención de accidentes de tránsito en Colombia.

El conversatorio contó con la participación de destacados ponentes, entre los que se incluyeron investigadores de diversas instituciones de educación superior que han desarrollado estudios relevantes sobre la seguridad vial. Entre ellos se destacó la Dra. Suly Castro de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia sede Meta, el Dr. Francisco Javier León de la Universidad de Santander, y el Dr. Fredy Angarita Reina, la Dra. Adriana Elena Hernández Gamboa y el Dr. Diego Andrés Vásquez, profesores de la UCC campus Bucaramanga en las áreas de ingeniería de sistemas, enfermería y psicología.

El evento reunió a docentes y estudiantes de diversas disciplinas, quienes discutieron las alarmantes estadísticas globales y nacionales sobre muertes y lesiones causadas por accidentes de tránsito. Durante el conversatorio, se destacó el exceso de velocidad como uno de los principales factores de riesgo y se sugirieron intervenciones clave para mitigar este fenómeno, tales como la implementación de estrategias educativas y de capacitación. Además, se enfatizó la importancia de mejorar la infraestructura vial, incluyendo la actualización de la malla vial y la señalización, y se propusieron nuevas dinámicas para mejorar el tránsito de los distintos actores viales en los puntos críticos de la ciudad.

A lo largo de la jornada, se compartieron experiencias y estrategias exitosas de otros países europeos y latinoamericanos, que han logrado reducir los índices de accidentalidad a través de actividades pedagógicas, el diseño de infraestructuras adecuadas y la aplicación rigurosa de las normativas de tránsito. Los ponentes subrayaron la importancia de estas acciones para proteger a los motociclistas, peatones y ciclistas, especialmente en áreas urbanas, con el objetivo de reducir la mortalidad y promover una cultura de seguridad vial más sólida en el país.

Este evento refleja el compromiso de la UCC campus Bucaramanga con la formación integral de sus estudiantes y con la construcción de un entorno más seguro para la comunidad en general, a través de la reflexión y el intercambio de conocimiento sobre temas de impacto social como la seguridad vial.
