El pasado 29 de marzo, en el Centro de Prácticas La Vitrina, se llevó a cabo la "Convivencia para profes UCC - La sinfonía de la colaboración - Armonizando emociones". Este evento, reunió a profes de los diferentes programas académicos del Campus Villavicencio, con el propósito de fortalecer el trabajo en equipo, la inteligencia emocional y el compañerismo. El espacio fue dirigido por el Líder del Programa En Armonía Contigo, el Equipo de Trabajo del Departamento de Gestión Humana, contó con la presencia del director del Campus, quien ratificó la importancia de generar espacios académicos y personales no solo en el salón de clases sino también en el entorno universitario, de los profesores y profesoras que con su empatía llegan para hacer posible la transmisión de sus competencias permitiendo la formación del ser que sabe hacer.
La jornada se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y conexión. Cada dinámica propuesta buscó generar una sinergia entre el equipo profesoral del campus, permitiéndoles reflexionar sobre la importancia de la colaboración y la armonización de emociones, dentro del ámbito académico. A través de diversas actividades, los profes exploraron estrategias para mejorar la comunicación, potenciar sus habilidades interpersonales y fomentar un entorno de trabajo más cohesionado y empático.
Durante la Jornada se desarrollaron, entre otras, las siguientes actividades:
Encuentra tu MATCH, Taller sobre trabajo en equipo e inteligencia emocional, Armonicemos nuestras emociones, Compañeros de camino, Ágape y Almuerzo.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la actividad "Encuentra tu MATCH", donde los profes tuvieron la oportunidad de interactuar y descubrir afinidades con sus colegas. Luego de una serie de retos y desafíos diseñados para fortalecer la conexión entre los profes, las ganadoras de la actividad fueron las profes Leidy Cristina Pérez Saavedra y Shirley Calderón Bejarano del programa de Enfermería.El evento concluyó con una reflexión conjunta sobre la importancia de la colaboración en el ámbito educativo y el impacto positivo que tiene en la formación de los estudiantes. La convivencia no solo reforzó la unión entre los profes, sino que también dejó en cada uno de ellos una valiosa enseñanza sobre la armonización de emociones y la construcción de un entorno laboral más humano y solidario.
Sin duda, esta experiencia quedará en la memoria de nuestros profes como un recordatorio de que, al igual que en una sinfonía, cada instrumento es esencial para crear una melodía armoniosa. Así, la comunidad profesoral de la Universidad Cooperativa sigue fortaleciendo sus lazos, trabajando en equipo y cultivando un ambiente de aprendizaje basado en la empatía y la cooperación.
El evento fue evaluado positivamente por parte de quienes asistieron, lo que nos permitirá seguir fomentando este tipo de encuentros y actividades.
Comentario por parte de la profe Liliana Sánchez Lerma – Medicina.
“Me encantan estos eventos, que sean en espacios naturales, no tengo sugerencias porque todo me pareció super bien organizado. ¿Cuándo es el próximo?”