El equipo OUNJÉ, integrado por Michel Dayana Rentería (8° semestre), Yaira Palacios (4° semestre) y Daniel Longa (7° semestre), compitieron en la categoría de 16 a 18 años. Por su parte, CONFRITURA, conformado por Sandra Carvajal (7° semestre), Danna Ocampo (3° semestre) y Jhon Cavadía (7° semestre), participó en la categoría de 19 a 24 años. Ambos grupos destacaron por sus ideas innovadoras centradas en modelos cooperativos, alineados con los valores de sostenibilidad y trabajo en equipo que promueve Mondragón.
De los 20 equipos seleccionados entre aspirantes de todo el mundo, OUNJÉ fue seleccionado por el jurado para competir en la final con otros dos equipos ZiberKoop (Gipuzkoa) e Hiru Hezitxo (Gipuzkoa).
Proyecto OUNJÉ: Gastronomía, Cultura Afro y Desarrollo Sostenible en Urabá
El Campus Apartadó de la Universidad Cooperativa de Colombia ha venido acompañando el proyecto OUNJÉ ("nutrición" en yoruba), un restaurante ecoturístico y comunitario en el Consejo Comunitario de Puerto Girón (Apartadó), que busca rescatar la identidad afrodescendiente a través de la gastronomía ancestral, el turismo responsable y la cultura propia. Esta iniciativa, liderada por el semillero de investigación "ES+ JUSTO" y asesorada por el profesor Hernán Nieto (investigador de INDESCO), apuesta por la sostenibilidad y la economía solidaria.
 | Con una inversión de $35 millones y apoyo de entidades locales y nacionales, OUNJÉ generará 25 empleos directos, dinamizando la economía local mediante servicios integrados de alimentación, hospedaje y ecoturismo. Además de preservar tradiciones culinarias y culturales afro, el proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), contribuyendo a la reducción de la pobreza, promoción del trabajo decente, salud comunitaria y consumo responsable.
|
"Esta iniciativa nos permite no solo compartir nuestra cultura, sino garantizar un futuro para las nuevas generaciones", afirma Carlos Arroyo líder comunitario del Consejo Comunitario de Puerto Girón. Y es que con este proyecto, la Universidad Cooperativa de Colombia reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la economía solidaria, promoviendo proyectos que trascienden el aula y generan impacto real en las comunidades y las regiones.
Este proyecto que será sustentado en España, busca ser sostenible en el tiempo y seguir aportando al desarrollo del territorio, desde la Universidad les deseamos éxitos a nuestros embajadores de marca UCC. El equipo ganador tendrá la oportunidad de viajar a París y además, para premiar el trabajo y esfuerzo de los 14 equipos no finalistas, la organización otorgará 800 euros al proyecto más original.
Esta iniciativa refleja el compromiso de la universidad con los territorios, fortaleciendo su ADN cooperativo y solidario para impactar positivamente en Urabá.
| 
|
OUNJÉ es un ejemplo de cómo la academia y las comunidades pueden co-crear soluciones innovadoras que honran la herencia cultural mientras impulsan el progreso social y económico.
¡Sé parte de esta transformación! Conoce más sobre OUNJÉ y apoya la gastronomía afrodescendiente y su cultura ancestral.