El próximo 16 de octubre la UCC Neiva abre sus puertas al Primer Congreso Regional “Un pacto por el trabajo decente". Un evento que reunirá expertos académicos de talla nacional y desde el nivel central, del Mintrabajo, del Sena, del Sector Empresarial, de los trabajadores y de la Universidad Cooperativa de Colombia, entre otros; para reflexionar sobre la Reforma Laboral, su implementación, impactos y desafíos.
Este importante evento abordará diversos temas para comprender y debatir el alcance y las implicaciones del nuevo marco legal aprobado como la Ley 2466 de 2025. Entre los asuntos centrales destacan la promoción del contrato a término indefinido como eje para garantizar la estabilidad laboral, la reducción progresiva de la jornada semanal a 42 horas en 2026, y la redefinición de la jornada diurna y nocturna para ajustar recargos laborales.
Además, temas como el aumento del recargo por trabajo en domingos y festivos, las nuevas modalidades de contratación que buscan adaptarse a las necesidades del mercado laboral moderno, y la regulación específica para el trabajo en plataformas digitales son puntos de gran importancia.
Estos temas generan un escenario de debate sobre el equilibrio entre la protección laboral y la sostenibilidad económica, especialmente para micro, pequeñas y medianas empresas (pymes), que son mayoritarias en el país y enfrentan retos para adaptarse sin perder competitividad.
De esta manera y con ocasión a la celebración del día nacional del trabajo decente, la Directora del Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, junto a Mateo Monroy, Director Territorial del Ministerio del Trabajo, convocan a este primer congreso, que aborda temas cruciales para nuestra población trabajadora en Colombia y que aporta al crecimiento económico y desarrollo de distintos sectores de la economía huilense.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.