Encuentro de Saberes – II Foro Rural de Productores en el Tolima

Ibagué - Espinal Regional
25/04/2025

Durante tres días (22, 23 y 24 de abril 2025), las instalaciones de la Universidad del Tolima fueron escenario del Encuentro de Saberes – II Foro Rural de Productores, un espacio de diálogo, conocimiento y construcción colectiva que reunió a cerca de 150

Durante tres días (22, 23 y 24 de abril 2025), las instalaciones de la Universidad del Tolima fueron escenario del Encuentro de Saberes – II Foro Rural de Productores, un espacio de diálogo, conocimiento y construcción colectiva que reunió a cerca de 150 productores de más de 19 municipios del departamento del Tolima.

​Este importante evento se desarrolló en el marco del proyecto “Implementación de un modelo de apropiación social del conocimiento para la optimización de los sistemas productivos de café, cacao, aguacate, limón y arracacha con pequeños productores del Tolima", una iniciativa impulsada por una alianza estratégica entre AGROSAVIA, la Universidad del Tolima y la Universidad Cooperativa de Colombia sede Ibagué – Espinal, con el apoyo del Sistema General de Regalías.

El foro fue un espacio para compartir experiencias, aprendizajes y saberes entre productores rurales, quienes han participado activamente en procesos de formación y acompañamiento técnico con el propósito de fortalecer sus capacidades, mejorar sus sistemas productivos y generar bienestar en sus comunidades. Además, las familias de los productores también se hicieron presentes, reafirmando su compromiso con el campo y su deseo de seguir construyendo empresa con base en el conocimiento adquirido.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la feria campesina abierta al público, un escenario para el encuentro, el intercambio y la visibilidad del trabajo rural, que permitió evidenciar el impacto del proyecto en la vida de los productores y sus territorios.

La Universidad Cooperativa de Colombia se enorgullece de ser parte de este tipo de iniciativas que aportan al desarrollo del campo colombiano, promueven la apropiación social del conocimiento y fortalecen el tejido social y productivo de la región.

 

Últimas noticias