En el marco del proyecto de investigación “Correlación clínico-epidemiológica de los hallazgos citológicos y su relación con el VPH en una institución de primer nivel”, la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta y la ESE Alejandro Próspero Reverend realizaron una jornada de sensibilización sobre la importancia de la prevención del cáncer de cuello uterino.
La actividad, liderada por las profesoras investigadoras Luz Ángela Reyes Ríos y Yolima Pertuz Meza por parte de la Universidad, junto a la enfermera Lia Orostegui Álvarez y el doctor Manuel Molina Mariano de la ESE Alejandro Próspero Reverend, tuvo como propósito fortalecer las competencias clínicas y humanas del talento en salud. Estuvo dirigida a estudiantes de Enfermería, profesionales, auxiliares y equipos básicos de salud de la institución.
Durante la jornada se desarrollaron conferencias a cargo de destacados profesionales del sector: Karen Zambrano, especialista en Gestión de la Salud de Patólogos Asociados del Magdalena; Ada Luz Gálvez, enfermera epidemióloga; y el doctor Álvaro Linero Montes, ginecólogo, obstetra, colposcopista y magistrado del Tribunal de Ética Médica.
El evento generó espacios formativos, reflexivos y prácticos sobre el abordaje humanizado en la toma de citología cervicouterina y la muestra de ADN-VPH, reafirmando el compromiso institucional con la salud pública y la prevención del cáncer en la región Caribe colombiana.
Las instituciones organizadoras agradecieron el apoyo de Patólogos Asociados, cuyo respaldo fue fundamental para la realización del encuentro, así como la participación activa de los asistentes. Con esta jornada, se ratifica el compromiso de seguir trabajando conjuntamente por el bienestar de la comunidad y el fortalecimiento de la salud pública en el país.