Entrevista con CW+Noticias: el impacto psicológico de tener una mascota, según la Decana de Psicología.

Cali Somos UCC Cali.
09/04/2025

Este tipo de prácticas, ampliamente estudiadas en el campo de la psicología, siguen demostrando que los animales desempeñan un rol importante en la mejora del bienestar emocional y mental de las personas.

​​En una entrevista de gran relevancia para la comunidad, CW+Noticias dialogó con la Decana de la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, Carolina Victoria Ormas, para adelantar una nota periodística sobre los beneficios psicológicos de la terapia asistida con animales (TAA).

​​Según la Decana, este tipo de tratamientos impacta positivamente la salud mental, siendo efectivo para personas en tratamiento contra el cáncer, quienes padecen enfermedades cardiovasculares, adultos mayores con trastorno de estrés postraumático, individuos con ansiedad, entre otros.

Además de proporcionar compañía, la TAA favorece la liberación de hormonas como la oxitocina y las endorfinas, relacionadas con sensaciones de bienestar.

Asimismo, resaltó que la presencia de una mascota contribuye a fortalecer la autoestima y la autoconfianza. El vínculo creado con el animal ofrece apoyo emocional y afectivo, facilitando la comunicación y el contacto físico, esenciales para avanzar en el tratamiento.

No obstante, este tipo de prácticas, ampliamente estudiadas en el campo de la psicología, siguen demostrando que los animales desempeñan un rol importante en la mejora del bienestar emocional y mental de las personas.

Últimas noticias