La planta de aguas residuales La Marina, diseñada por la Universidad Nacional en 2015, utiliza un sistema de fitos percoladores para tratar el 15% del agua residual de la ciudad. Los estudiantes pudieron conocer de cerca el funcionamiento de esta planta eficiente y evaluar los procesos de trabajo operativos.
Posteriormente, la comunidad estudiantil durante su salida de campo visitó la planta de aguas potables del municipio de Armenia, donde conocieron un sistema digitalizado y automatizado en tiempo real. Esta planta cuenta con bioindicadores biológicos, como estanques con peces, que permiten evaluar diariamente la calidad del agua.
La visita permitió a los estudiantes conocer sistemas innovadores de tratamiento de agua y aplicar conocimientos teóricos en un entorno práctico.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.