En esta ocasión, la actividad se desarrolló durante un mes y contó con la participación de 25 estudiantes de Psicología de la UCC y 20 estudiantes del TEC de Monterrey, quienes tuvieron la oportunidad de interactuar y trabajar conjuntamente en torno a un análisis de caso relacionado con ansiedad, depresión y tipos de personalidad como factores de riesgo cardiovascular.
A través de este espacio de aprendizaje intercultural, los y las estudiantes no solo dialogaron y reflexionaron sobre cardiología conductual, sino que también desarrollaron competencias relacionadas con interculturalidad, el trabajo colaborativo y el pensamiento global, aspectos que impactan de manera positiva tanto en su formación personal como en su desarrollo profesional.

|
Durante la sesión de cierre y presentación final del Global Classroom se socializaron los casos y las experiencias de aprendizaje colaborativo, esta sesión final contó con la participación de directivas, profesoras y profesores de ambas instituciones, entre estas personas:
- Dr. Carlos Figueroa López — Líder del Global Classroom, TEC de Monterrey
- Dra. Gina Paula Cuartas Montoya — Profesora del programa de Psicología, UCC
- Dra. Gabriela María Salazar Huerta — Coordinadora Global de Aprendizaje Compartido: Aula Innovación y Redes Internacionales, TEC de Monterrey
- Mg. Ana Paulina Valderrama — Coordinadora de Internacionalización y Egresados, Campus Medellín, UCC
- Dra. Ángela Martínez — Decana Programa de Psicología, UCC campus Medellín

|
Este tipo de experiencias reafirman el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia con la formación integral de sus estudiantes, a través de espacios de internacionalización que potencian el aprendizaje global, la sensibilidad intercultural y el trabajo colaborativo en contextos diversos.