El evento fue posible gracias a la articulación entre la Universidad Cooperativa de Colombia y la Corporación Universitaria U de Colombia, y contó con la asistencia de más de 180 personas y la intervención personas expertas en temas de Derechos Humanos, justicia restaurativa y reparación integral.
Las reflexiones se centraron especialmente en las víctimas del conflicto en la Comuna 13 de Medellín y en hechos como la Operación Orión, abordando el reconocimiento, la reparación y la memoria como herramientas para sanar.


| 
|
Investigadoras, investigadores, docentes, ciudadanía y estudiantes se dieron cita en este espacio académico que tuvo como eje la dignificación de las víctimas y el papel de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
Desde la Facultad de Derecho, se sigue impulsando el poder del conocimiento como medio para transformar realidades, resignificar el dolor y construir una memoria viva y colectiva.