Facultad de Ingeniería consolida su liderazgo académico e innovador con ExpoIngeniería.

Cali Reputación
05/11/2025

Con esta edición, la Facultad de Ingeniería se posiciona como un referente en la formación de profesionales capaces de transformar el futuro a través de la tecnología y la innovación.

​​La Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, realizó con éxito la edición 2025-2 de ExpoIngeniería, un espacio que reunió el talento, la creatividad y la visión de futuro de la comunidad estudiantil, que hoy se perfila como referentes emergentes en tecnología e industria.

Durante este semestre, el evento presentó los proyectos de grado de los programas de Ingeniería de Sistemas e Ingeniería Industrial, fruto del esfuerzo y la dedicación de las y los estudiantes por generar soluciones que contribuyan a diferentes ámbitos productivos.

El público asistente disfrutó de una muestra de innovación aplicada, donde los proyectos de Ingeniería de Sistemas abordaron temas de seguridad informática, orientados a proteger los activos digitales en un entorno global interconectado, además de desarrollos de software diseñados para responder a necesidades concretas del mercado.

Por su parte, estudiantes de Ingeniería Industrial presentaron intervenciones estratégicas en empresas del sector productivo, evidenciando cómo la ingeniería impulsa la optimización y mejora continua de los procesos para fortalecer la competitividad regional.

Uno de los ejes centrales de esta edición fue la Industria 4.0. En este marco, se presentó un proyecto enfocado en el diseño de un ambiente práctico de aprendizaje dentro de la Universidad, orientado a fortalecer las competencias en automatización, Internet de las Cosas (IoT) y análisis de datos, preparando a las y los futuros ingenieros para los retos de la cuarta revolución industrial.

La agenda académica contó con la participación del ingeniero Carlos Fernández, Gerente de SATAREM Latam, quien compartió su experiencia y visión sobre las tendencias tecnológicas del sector. Asimismo, el público conoció el inspirador caso de estudio “Cómo una empresa regional consiguió su Sello Verde", enfocado en la innovación sostenible y las buenas prácticas empresariales.

De manera complementaria, ExpoIngeniería 2025-2 se articuló con el Encuentro de Semilleros de la Red REDDIS (Red de Programas de Ingeniería de Sistemas), fortaleciendo la interacción con la comunidad estudiantil, profesoral e investigadora, así como con representantes del sector empresarial, en un espacio que promovió el intercambio de conocimientos y la colaboración académica.

Con esta edición, la Facultad de Ingeniería se posiciona como un referente en la formación de profesionales capaces de transformar el futuro a través de la tecnología y la innovación.​

Últimas noticias