Facultad de Ingeniería impulsa la innovación con programas STEAM en el Territorio Solidario de Engativá

Bogotá Reputación
05/11/2025

El semillero Robotech del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Cooperativa de Colombia participó en el evento local de Robótica, promoviendo el aprendizaje creativo en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

El semillero Robotech del programa de Ingeniería Electrónica de la Universidad Cooperativa de Colombia participó en el evento local de Robótica, promoviendo el aprendizaje creativo en ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas.

En coherencia con su compromiso de Responsabilidad Social Universitaria, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Cooperativa de Colombia, a través del semillero Robotech del programa de Ingeniería Electrónica, participó el pasado 27 de septiembre de 2025 en el Evento Local de Robótica del Territorio Solidario de Engativá.

Este espacio se consolidó como un escenario que impulsa el talento y la curiosidad de niñas, niños y adolescentes de educación básica y media, a través de la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

El enfoque STEAM que promueve el programa de Ingeniería Electrónica se asume como un espacio de experimentación y aprendizaje lúdico, diseñado para preparar a las nuevas generaciones frente a los desafíos de las tecnologías disruptivas, especialmente la robótica. Este modelo integra el conocimiento científico y tecnológico con la creatividad y el pensamiento crítico, favoreciendo una educación más práctica, interdisciplinaria e innovadora.

Gracias a este enfoque, las y los participantes no solo fortalecen sus conocimientos técnicos, sino también sus habilidades socioemocionales, como el trabajo en equipo, la comunicación asertiva y la resolución de problemas.

Estos escenarios contribuyen de manera significativa al desarrollo de competencias digitales, indispensables en la formación de las juventudes del siglo XXI. Además, fortalecen los procesos curriculares de las instituciones educativas de la localidad de Engativá, al integrar la innovación tecnológica con la práctica pedagógica.

La jornada contó con el apoyo de la Alcaldía Local de Engativá y reafirmó la importancia de la articulación Universidad–Empresa–Estado, clave para avanzar en la construcción de una sociedad basada en la educación, la ciencia y la transformación social.

Con iniciativas como esta, la Facultad de Ingeniería de la UCC continúa reafirmando la excelencia y proyección internacional de su programa de Ingeniería Electrónica, reconocido por formar profesionales competentes, innovadores y comprometidos con el desarrollo sostenible y tecnológico del país.

Finalmente, se extendió una invitación a la comunidad educativa y a la ciudadanía en general a sumarse a estos esfuerzos que conectan educación, innovación y responsabilidad social, en beneficio del futuro de nuestras comunidades.

Por: Luis Abraham Becerra Arias
Coordinador de Proyección Social – Facultad de Ingeniería UCC Bogotá​

Últimas noticias