Este encuentro promovió un espacio de diálogo e intercambio académico, destacando la cooperación intercultural como un eje fundamental para fortalecer la formación estudiantil, la generación de conocimiento y la transformación social.
Durante la jornada, se concertaron iniciativas orientadas al desarrollo de proyectos colaborativos, el fortalecimiento de redes internacionales y la creación de encuentros virtuales entre la comunidad estudiantil y profesoral de las tres universidades participantes.
Con esta articulación, la Facultad de Psicología avanza en su proyección internacional y fortalece su enfoque en la calidad, la excelencia académica y la integración global de sus procesos de investigación y proyección social.