En esta primera cohorte, ocho estudiantes participan motivados y motivadas por su interés en la seguridad digital, al integrarse a un posgrado que ofrece una formación integral, abarcando componentes técnicos, éticos y de gestión.
El programa está diseñado para brindar a las y los profesionales los conocimientos necesarios para desarrollar estrategias de ciberseguridad alineadas con estándares internacionales, con el objetivo de garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información en las organizaciones.
A lo largo de su formación, las y los estudiantes fortalecen competencias para diagnosticar riesgos, gestionar incidentes y mitigar amenazas, asegurando la continuidad operativa en contextos críticos.
Uno de los pilares fundamentales de la especialización es la promoción de la ética y el profesionalismo, preparando a las y los especialistas para tomar decisiones responsables en situaciones complejas y de alta exigencia. Esta formación no solo atiende los desafíos técnicos del área, sino también los valores humanos que deben acompañar el ejercicio de la ciberseguridad.
La Universidad Cooperativa de Colombia, con su reconocida trayectoria en la formación de profesionales competentes, continúa demostrando su dedicación a una educación de calidad.
Desde su campus en Cali, proporciona acompañamiento personalizado y propicia un entorno académico favorable para el crecimiento profesional, consolidando así su apuesta por la excelencia en los programas de posgrado.
