Huawei abre convocatoria de pasantías 2025-2 para estudiantes UCC

Nacional Global Campus
08/05/2025

La multinacional tecnológica Huawei ha lanzado su programa "Campus Recruitment 2025-2", una convocatoria de pasantías profesionales dirigida a estudiantes de último semestre de la UCC.

La multinacional tecnológica Huawei ha lanzado su programa "Campus Recruitment 2025-2", una convocatoria de pasantías profesionales dirigida a estudiantes de último semestre de la Universidad Cooperativa de Colombia.

​Las personas interesadas pueden aplicar hasta el 20 de mayo de 2025 enviando su hoja de vida en inglés por correo electrónico. 

Las pasantías se desarrollarán en las sedes de Bogotá y Medellín, como parte de la estrategia de la compañía para identificar y formar nuevos talentos en el sector tecnológico. La convocatoria está disponible para estudiantes de todos los campus UCC, con la condición de que quienes residan en otras ciudades estén dispuestos a mudarse. 
 
Huawei, gigante tecnológico de origen chino y líder mundial en infraestructura de telecomunicaciones y dispositivos inteligentes, realiza nuevamente su programa semestral de reclutamiento universitario. Esta iniciativa, que llega a su sexta edición en Colombia, busca vincular a estudiantes de último semestre en cinco áreas estratégicas de la compañía, ofreciéndoles no solo experiencia práctica sino también altas posibilidades de contratación permanente, como lo demuestra el 80% de practicantes incorporados en ediciones anteriores. 

Áreas de oportunidad 

El programa ofrece pasantías en cinco áreas estratégicas que abarcan diversos perfiles profesionales, entre los cuales están: 

  • Telecomunicaciones y Software: Para perfiles de ingeniería interesados en redes y gestión de proyectos tecnológicos. 

  • Negocios de Consumo: Orientado a marketing, diseño y análisis de datos. 

  • Energía Digital: Enfocado en soluciones energéticas innovadoras y ventas técnicas. 

  • Cloud: Para estudiantes con conocimientos en tecnologías en la nube. 

  • Finanzas y Supply Chain: Con oportunidades en logística, impuestos y control financiero. 

Requisitos y aplicación 

Las personas candidatas deben cumplir con requisitos específicos para ser considerados en el proceso de selección. Entre estos se incluye un nivel de inglés B2, afiliación vigente a EPS, destacadas habilidades blandas y disponibilidad casi completa. 

Para aplicar, las personas interesadas deben seguir estos pasos: 

  1. Revisar detalladamente las posiciones disponibles 

  1. Enviar hoja de vida en inglés con 2-3 opciones favoritas a: neiderfayad@h-partners.com 

  1. Aplicar antes del 20 de mayo de 2025 

Los y las estudiantes que necesiten evaluar su nivel de inglés pueden solicitar apoyo a través del correo jorgeh.munoz@ucc.edu.co, donde la universidad ofrece este servicio gratuito como parte de su compromiso con la internacionalización. 

¿Por qué aliarse con la UCC? 

Neider FayadDe acuerdo con Neider Fayad, reclutador de Huawei Technologies Colombia, las necesidades del mercado actual están marcadas por una transformación acelerada en sectores clave como la energía, las telecomunicaciones y la tecnología.

“Hoy en día se está consolidando fuertemente el desarrollo de energías renovables, particularmente en el ámbito fotovoltaico. Aunque Colombia ha sido tradicionalmente fuerte en energía hidroeléctrica, existe un gran potencial por explorar en energía solar, y ahí es donde compañías como Huawei están enfocando su búsqueda de talento”
, señaló. 

Además del sector energético, se requieren profesionales con conocimientos en dispositivos tecnológicos —como celulares y computadores—, así como en inteligencia artificial, tecnologías en la nube, conectividad 5G e incluso discusiones emergentes sobre 6G e ISG. “El mercado necesita ingenieros y profesionales de áreas aplicadas a la tecnología que no solo comprendan estas nuevas herramientas, sino que también tengan la capacidad de adaptarlas a la realidad del país, que incluye desafíos como zonas de difícil acceso, infraestructura subterránea y planificación urbana”, agregó Fayad. 

Huawei busca talentos que, desde una visión integral, aporten a la implementación de soluciones tecnológicas que se alineen con las condiciones particulares del territorio colombiano. Por ello, insiste en la importancia de alianzas con instituciones como la Universidad Cooperativa de Colombia, que permiten formar profesionales con las competencias necesarias para avanzar hacia una transformación digital sostenible e incluyente. 
 ​
Para obtener más información, las personas interesadas pueden contactar a la Dirección Nacional de Internacionalización de la UCC con Jorge Hugo Muñoz Marín. 

La Universidad Cooperativa de Colombia continúa fortaleciendo la proyección internacional de sus estudiantes mediante alianzas estratégicas con líderes globales del sector tecnológico. 

Para más detalles sobre la convocatoria haz click aquí 
 
 
 
Mayores Informes 

Jorge Hugo Muñoz Marín 

Dirección Nacional de Internacionalización ​


Últimas noticias