I Concurso de Murales Inter Programas 30 años haciendo historia en la amazorinoquia

Villavicencio Bienestar Universitario
04/04/2025

Concurso de Murales ¡30 Años haciendo historia en la Amazorinoquia! hizo parte de las actividades de la jornada masiva con el programa Odontología, Derecho, Medicina, Ingeniería Civil y Medicina Veterinaria y Zootecnia

Concurso de Murales ¡30 Años haciendo historia en la Amazorinoquia! hizo parte de las actividades de la jornada masiva con el programa Odontología, Derecho, Medicina, Ingeniería Civil y Medicina Veterinaria y Zootecnia. Este evento se desarrolló en la cabaña de bienestar, integró la comunidad de estudiantes y profesores en torno a las artes plásticas como el dibujo y la pintura desde diferentes técnicas. En las muestras culturales participaron aproximadamente 35 artistas, buscando resaltar la naturaleza, diversidad, inclusión y la conmemoración de los 30 años de la Universidad Cooperativa de Colombia en la Amazorinoquia. ​

Las temáticas empleadas serán ahora juzgadas por nuestra comunidad académica, quienes votarán en nuestras redes sociales del campus Villavicencio para determinar el primer, segundo y tercer puesto en el I Concurso de Murales 2025.

Las muestras serán publicadas del 30 de marzo al 7 de abril en las redes sociales de la Universidad, dando continuidad al cronograma establecido en el reglamento en su artículo 9º, así mismo, las calificaciones del jurado serán quienes determinen el 1er, 2do y 3er puesto como esta establecido en el artículo 4º y 11º.

ARTICULO 4º. DEL JURADO. El juzgamiento se realizará a través de la participación de usuarios en las redes sociales oficiales de la Universidad, donde se publiquen las fotos de las muestras de cada programa. Los tres murales con el mayor número de like o me gusta, en las fechas establecidas por la organización, ocuparán el primero, segundo y tercer lugar del pódium. 

El acto de premiación se llevará a cabo en la oficina de bienestar el martes 8 de abril a las 18:00 pm de 2025. 

A continuación, la temática de cada programa que participará en el concurso:

INGENIERÍA CIVIL:

LA INGENIERÍA EN LA AMAZORINOQUIA

Este mural celebra los 30 años del campus Villavicencio de la Universidad Cooperativa de Colombia, destacando su impacto en la región de la Amazorinoquia. En el centro, una pareja de joropo resalta el aporte cultural del grupo de joropo de la UCC. El edificio de la universidad se muestra observando la riqueza natural de la región, con su flora y fauna autóctonas enmarcadas por un atardecer llanero. Un birrete simboliza los logros académicos alcanzados, mientras que el personaje de Bob Constructor representa la llegada de la ingeniería a la región gracias a la UCC. También se incluye un balón de fútbol, reflejando el papel del deporte en la comunidad universitaria. Finalmente, el Indio Guajibo rinde homenaje a la cultura san Martinera, conectando tradición e identidad.

MVZ:

ESTAMPAS VERDES UCC

El Programa MVZ Villavicencio realizó un mural Resaltando el ambiente verde que rodea y hace parte de la Universidad Cooperativa de Colombia Villavicencio. Se estampó en la pared sobre un fondo blanco algunas especies de plantas que se encuentran en los jardines y en la reserva continua a la universidad, Además los estudiantes colaboradores quieren resaltar otras características de la academia y de la región.

DERECHO:

DONDE EL SABER RUGE Y VUELA

Tres Décadas de conocimiento tiene la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Villavicencio, donde fomenta su amplio sentido de pertenencia hacia la cultura y la protección hacía los demás. Nuestro mural fue inspirado en el renacer de la región Amazónica la cual genera paz y tranquilidad con su flora y fauna.

Los estudiantes de la facultad de derecho realizar un mural el cual generó compresión, amor, pero sobre todo trabajo en equipo; así como nosotros nos inspiramos para crear este mural buscamos el apoyo de los estudiantes para poder reconocer nuestro trabajo.

ODONTOLOGÍA:

ODONTOAMAZORINOQUIA

Este mural representa la conexión entre la Odontología y la Amazorinoquia, resaltando su biodiversidad y cultura. A la izquierda, un diente que simboliza el compromiso con la salud bucal, integrando elementos naturales como árboles, un río, la palma de moriche y un atardecer vibrante. A la derecha, una guacamaya y un chigüiro destacan la fauna emblemática de la región, mientras que la vegetación de fondo refuerza la armonía entre la odontología y la naturaleza.

MEDICINA:

30 AÑOS DE LOCURA

El mural representa la diversidad en pensamiento, cultura y carreras que tiene la universidad cooperativa de Colombia. Un lugar donde la libertad de expresión caracteriza a los muchos estudiantes de la universidad, que con su creatividad y su arte dejan una huella como aporte a la institución con un sueño acortó plazo. Vamos Medicina!!!



Últimas noticias