El pasado 25 de julio, en las instalaciones del auditorio de la Cámara de Comercio de Yopal- Casanare, se realizó el II Simposio de Reumatología de la Orinoquía, un evento académico de alto nivel, auspiciado por la Sociedad Colombiana de Reumatología y la institución prestadora de servicios de salud GastroReuma IPS.
Durante esta jornada científica, orientada a la actualización en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades reumatológicas, participó como ponente el médico Helzon Leonardo Peña Rodríguez, residente de segundo año del programa de Especialización en Medicina Interna de la Universidad Cooperativa de Colombia, campus Villavicencio, con la conferencia titulada: “Enfoque y caso clínico de las vasculitis sistémicas – Arteritis de Takayasu".

La intervención del doctor Peña Rodríguez abordó de manera integral los aspectos clínicos, diagnósticos y terapéuticos relacionados con las vasculitis sistémicas, ofreciendo una visión actualizada basada en la evidencia y enmarcada en un enfoque práctico. A través del análisis de un caso clínico representativo, se promovió la discusión académica y el desarrollo del pensamiento crítico entre los asistentes, fortaleciendo competencias clave para la toma de decisiones en contextos clínicos complejos.
La participación de los residentes en este tipo de eventos académicos evidencia el compromiso del programa de posgrados en Medicina Interna de la UCC con la excelencia académica y la consolidación de espacios de intercambio científico a nivel regional y nacional. Asimismo, contribuyó al posicionamiento institucional de la Universidad Cooperativa de Colombia – Campus Villavicencio como referente en la formación de profesionales altamente capacitados, con una visión ética, humanística y comprometida con los retos actuales de la atención médica especializada.
Este tipo de contribuciones reflejan la misión institucional de fomentar el desarrollo científico, la actualización continua, la proyección social, y fortalece las redes interinstitucionales con impacto directo en el fortalecimiento del talento humano en salud en la región de la Orinoquía y en el país.