Este espacio académico reunió a la comunidad investigadora, estudiantil y representantes de sectores estratégicos, en torno a la ciencia de datos y la innovación como herramientas esenciales para la conservación de la biodiversidad en el Valle del Cauca, con un enfoque de sostenibilidad.
Durante la jornada, las y los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer de cerca diferentes proyectos, prototipos y tecnologías que buscan impulsar soluciones sostenibles y conscientes con el entorno natural.
Fue un escenario ideal para fortalecer conocimientos, crear redes y seguir aportando desde el turismo al desarrollo territorial y la protección del patrimonio natural del departamento.
Una experiencia que puso en práctica los principios de sostenibilidad, innovación y trabajo colaborativo, promoviendo el cuidado del entorno y la biodiversidad.