Este reconocimiento le otorga a Juan José el honor de representar a Antioquia en el evento nacional que se llevará a cabo en Bucaramanga, donde convergerán las mejores prácticas de todo el país. Se trata de un logro significativo tanto para él como para el programa académico, al consolidar el impacto positivo de las prácticas formativas en contextos reales y pertinentes.
La práctica reconocida refleja un trabajo comprometido con las necesidades sociales, el respeto por los Derechos Humanos y el enfoque comunitario de la psicología. Además, evidencia el papel activo que juegan nuestras y nuestros estudiantes en la transformación de realidades a través del saber.
Este hito también resalta la labor de acompañamiento de docentes, la coordinación de prácticas liderada por Nancy Mesa y el apoyo familiar y estudiantil que ha rodeado a Juan José durante su proceso de formación. El logro es colectivo y pone en alto el nombre de nuestra Universidad.

| 
|
Felicitamos a Juan José por este merecido reconocimiento, y agradecemos a quienes han sido parte fundamental de su camino. Seguimos creyendo en el poder transformador de la psicología, construida desde la ética, la empatía y el compromiso social.