Este encuentro se desarrolló en el marco de la Política Pública de Empleo y Trabajo Decente y en cumplimiento del Decreto 2362 de 2015, que promueve acciones de capacitación, divulgación y fortalecimiento de derechos laborales.
La jornada contó con la presencia de Patricia Sánchez Rubio, Directora del Campus Neiva; José Lisardo Soto, Decano de la Facultad de Derecho; Guillermo Mateo Monroy Gutiérrez, Director Territorial del Ministerio del Trabajo en Huila, entre otros líderes de instituciones organizadoras del evento.
Entre los conferencistas destacados estuvieron: Iván Daniel Jaramillo Jassir, Viceministro de Empleo y Pensiones; Andrés Pastrana Aristizábal, CEO de Pastrana Lawyers S.A.S.; Camilo Andrés Santos Manfula, Gerente Regional Sur Colpensiones; Luis Fernando Moreno Sánchez, académico y experto en derecho laboral; Campo Elías Gutiérrez Polanía, Director (e) Regional Huila SENA; y Juan Pablo Tovar, Presidente de la CUT Huila. Cada uno abordó temas clave sobre la reforma laboral, sus impactos y desafíos desde diferentes perspectivas: Gobierno, sector empresarial y organizaciones sindicales.
Además de las ponencias, los asistentes participaron en una feria de servicios, donde entidades como el SENA, Colpensiones, Comfamiliar del Huila y la Central Unitaria de Trabajadores – CUT Huila ofrecieron información y asesoría. El evento también incluyó un espacio lúdico con un show de barismo a cargo del SENA, que permitió a los participantes conocer más sobre la preparación del café.
La Directora del Campus Neiva, Patricia Sánchez Rubio, destacó: “En la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Neiva, creemos firmemente que la educación es motor de cambio social. Este congreso es una muestra de nuestra misión: formar profesionales conscientes, críticos y comprometidos con el desarrollo humano y la justicia social. Nuestro propósito es claro: que el trabajo decente deje de ser una promesa para convertirse en una experiencia diaria de calidad, seguridad y dignidad para cada trabajador y su familia."
Este congreso reafirma el compromiso de la Universidad Cooperativa de Colombia y sus aliados por impulsar el trabajo decente en el departamento del Huila, fortaleciendo la articulación entre Gobierno, empresas y trabajadores para garantizar condiciones laborales justas y sostenibles.
Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.