Mejores estudiantes de la UCC Neiva recibieron exaltación por su buen promedio académico

Neiva Orgullo
06/08/2025

La Universidad Cooperativa de Colombia, realizó exaltación oficial a la comunidad estudiantil que logró los mejores promedios académicos durante en el primer período académico del año 2025.

La Universidad Cooperativa de Colombia, realizó exaltación oficial a la comunidad estudiantil que logró los mejores promedios académicos durante en el primer período académico del año 2025, reafirmando su política de estímulos y beneficios académicos para reconocer la dedicación y el rendimiento estudiantil.

​​Mediante el Acuerdo No. 07-25, aprobado por el Consejo Académico el 3 de julio de 2025, se establecieron los dos primeros puestos con los promedios acumulados más altos en cada programa de pregrado, quienes recibirán descuentos del 90% y 70% en el valor de la matrícula, respectivamente.

Este reconocimiento responde a lo estipulado en la Resolución Rectoral No. 199 de diciembre de 2023, la cual establece beneficios por excelencia académica para estudiantes, consolidando la cultura de mérito y compromiso dentro de la comunidad universitaria.

A continuación, algunos de los estudiantes destacados en diferentes áreas:

Ingeniería de Sistemas

​​1er puesto: Kameron Yulieth Pastrana Muñoz, promedio 4.76

2do puesto: Fenner Mauricio Perdomo Sánchez, promedio 4.52

Ingeniería Industrial

1er puesto: Shenoa Alejandra Zúñiga Mosquera, promedio 4.62

2do puesto (empatado): Leidy Jineth Llanos Ramírez y María Fernanda Charry Guevara, promedio 4.52

Ingeniería Civil

1er puesto: María José Quintero Correa, promedio 4.82

2do puesto: Erika Tatiana Losada González, promedio 4.74

Derecho

1er puesto: Carolina Duero Vargas, promedio 4.79

2do puesto: Sandra Liliana Peralta Fajardo, promedio 4.65

Psicología

1er puesto: Juan Diego Perdomo Martínez, promedio 4.54

2do puesto (empatado): Miguel Ángel Méndez Pinto y Adrián Mauricio Triana Gutiérrez, promedio 4.53

Diseño Crossmedia

1er puesto: Julián Mateo Andrade Zambrano, promedio 4.81

2do puesto: Nicolás Cortés Zambrano, promedio 4.68

Tecnología en Criminalística y Ciencias Forenses

1er puesto: Laura Camila Sanmiguel García, promedio 4.35

2do puesto: Jonier Santiago Bedoya Sanabria, promedio 4.18​


El Consejo Académico de la Universidad destacó que estos estímulos son personales e intransferibles, en línea con la motivación para que los estudiantes continúen su excelencia y compromiso con su formación profesional.

De esta manera, la institución universitaria reafirma su misión de formar profesionales competitivos y reconocidos por su dedicación, ética y excelencia académica.​

 Informa: Oficina de Comunicaciones UCC Neiva.


Últimas noticias