Participación del Programa de Odontología en el XXXV Encuentro Internacional de Investigación de la ACFO

Villavicencio Orgullo
14/10/2025

Entre los días 24 y 26 de septiembre, la Universidad de Cartagena fue sede del Encuentro Anual de Investigación organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), evento de gran reconocimiento y relevancia para el ámbito odontoló

Entre los días 24 y 26 de septiembre, la Universidad de Cartagena fue sede del Encuentro Anual de Investigación organizado por la Asociación Colombiana de Facultades de Odontología (ACFO), evento de gran reconocimiento y relevancia para el ámbito odontológico nacional.

El programa de Odontología de la Universidad Cooperativa en Villavicencio, participó activamente con cuatro ponencias: tres presentadas por docentes y una por estudiante. Cabe destacar que la ponencia de la Dra. Claudia Rodas, titulada “Validación del cuestionario de conocimientos, actitudes y prácticas del área odontológica para identificar posible maltrato infantil", en la categoría de Salud Pública, recibió el reconocimiento al primer lugar. Este trabajo fue​ desarrollado de manera interdisciplinaria junto con el programa de Enfermería del campus, contando con la participación de la Jefe Dayhana Rocha y el Dr. Edgar Espinosa.

Durante el mismo evento, el programa también contribuyó a la formulación del anteproyecto “Apropiación social del conocimiento de una estrategia de primeros auxilios dentales para la atención inmediata de dientes traumatizados", liderado por la Universidad Autónoma de Manizales, en el marco de la convocatoria al Premio Colgate 2025.

Este proyecto fue seleccionado como ganador y se ejecutará bajo modalidad multicéntrica. Las instituciones participantes, además de la universidad líder, son: Universidad Cooperativa de Colombia (sedes Bogotá y Villavicencio), Universidad Santo Tomás de Bucaramanga, Universidad de Cartagena y Universidad Antonio Nariño de Bogotá. La investigadora Ruth Ángela Gómez será responsable de la ejecución del proyecto en la sede Villavicencio.

Asimismo, las profesoras Claudia Rodas y Claudia Cabrera participaron como delegadas en las reuniones de las áreas estratégicas de Servicios e Investigación. Por su parte, la decana Lorena Durán representó al programa en el Consejo Directivo de la ACFO, y junto con los demás decanos asistentes, integró la Comisión Nacional de Sostenibilidad de la Práctica Odontológica, liderada por el Área Estratégica de Educación y la Dra. Melania González y Rivas, en representación de la Red Odontológica de Capacitación Internacional (ROCA Internacional) de Argentina.


Últimas noticias