Posgrados UCC fortalece su proyección internacional con misión académica en Brasil

Nacional Orgullo
07/11/2025

Del 19 al 24 de octubre de 2025, un grupo conformado por cuatro estudiantes y una docente de los programas de posgrado de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) participó en una misión académica internacional en la Universidad Comunitaria de la Regi

​​​​Del 19 al 24 de octubre de 2025, un grupo conformado por cuatro estudiantes y una docente de los programas de posgrado de la Universidad Cooperativa de Colombia (UCC) participó en una misión académica internacional en la Universidad Comunitaria de la Región de Chapecó (UnoChapecó), en Brasil.

  • ​La iniciativa hizo parte de las estrategias de internacionalización que impulsa la UCC para fortalecer la formación avanzada, el intercambio de saberes y la proyección global de sus programas de posgrado.​

La delegación estuvo integrada por las estudiantes Sharon Hernández, María Mercedes Delgado y Yulieth Katherin Lozano, y la egresada Mónica Salazar, todas del programa de Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud de los campus Neiva y Villavicencio. El grupo fue acompañado por Marcia Andrea Yucuma Guzmán, coordinadora de posgrados.​

El propósito de esta movilidad fue fortalecer las competencias académicas y profesionales de los participantes mediante el reconocimiento de experiencias internacionales innovadoras en gestión hospitalaria, auditoría clínica, promoción de la salud y atención psicosocial. Durante su estancia, la delegación participó en visitas institucionales, espacios de intercambio académico y diálogos interdisciplinarios con investigadores, docentes y profesionales de UnoChapecó y su red de aliados en el sistema de salud brasileño.​


Entre los principales objetivos de la misión se destacaron:


​​
  • Analizar modelos de gestión hospitalaria y procesos de auditoría aplicables al contexto colombiano.
  • Reconocer estrategias de promoción psicosocial de la salud en escenarios comunitarios e institucionales.
  • Fortalecer la formación interdisciplinar y el intercambio académico internacional.
  • Observar procesos de innovación y calidad en los servicios de salud, especialmente en salud mental, atención aerom​édica y auditoría hospitalaria.
  • Conocer experiencias de gestión pública en salud y su articulación con políticas locales y regionales.​

​Cabe destacar que una de las participantes fue beneficiaria de la Beca Pasaporte, un estímulo otorgado por la UCC para promover la movilidad internacional de sus estudiantes de posgrado.

Para Mónica Salazar, egresada de la Especialización en Gerencia de la Calidad y Auditoría en Salud, esta experiencia fue profundamente enriquecedora:

“Quiero expresar mi agradecimiento a la Universidad Cooperativa de Colombia por hacer posible esta valiosa experiencia. Esta misión no solo me permitió fortalecer conocimientos y habilidades profesionales, sino también ampliar mi visión del mundo académico y cultural. Me siento orgullosa de ser egresada de una institución que promueve el aprendizaje activo, la investigación y la internacionalización, y que nos impulsa a crecer más. Gracias por fomentar estas oportunidades que contribuyen a nuestra formación integral y al desarrollo de nuestra comunidad universitaria".


Compromiso con la internacionalización


​Con este tipo de misiones académicas, la Universidad Cooperativa de Colombia fortalece su proyección institucional y reafirma su compromiso con una formación integral, humanista y global.

​A través de alianzas estratégicas con universidades internacionales, la UCC impulsa el desarrollo de competencias interculturales, el fortalecimiento de la investigación aplicada y la generación de conocimiento orientado a los desafíos contemporáneos del sector salud.

Con acciones como esta, la UCC ratifica su propósito de formar profesionales capaces de transformar su entorno con una visión cooperativa y sin fronteras.​​


          






Últimas noticias