¡Pura pasión por el Derecho Penal!

Pereira - Cartago Programa de Derecho
15/05/2025

El Campus Cartago fue escenario de la quinta versión del Concurso de Litigio Estratégico en Derecho Penal, con más de 100 asistentes entre estudiantes, docentes y expertos del sector.

El Campus Cartago fue escenario de la quinta versión del Concurso de Litigio Estratégico en Derecho Penal, con más de 100 asistentes entre estudiantes, docentes y expertos del sector.

En un ambiente de alta exigencia académica y profundo compromiso con la formación jurídica, la Universidad Cooperativa de Colombia – Sede Pereira-Cartago, realizó con éxito la 5ª versión del Concurso de Litigio Estratégico en Derecho Penal, un evento que reafirma la importancia del aprendizaje práctico en la formación de profesionales del derecho.


Durante dos intensas jornadas, más de 100 participantes, entre estudiantes, docentes y profesionales del área jurídica, se dieron cita en el campus Cartago para debatir, argumentar y fortalecer sus competencias en una de las disciplinas más complejas y fundamentales del derecho.

El evento contó con la destacada participación de la Fundación Universitaria San Juan de Castellanos, sede Tunja, como institución invitada, y con un panel de evaluadores de alto nivel, conformado por el profesor Carlos Llanos, la doctora Diana García y el doctor Óscar Trejos, quienes con su experiencia aportaron rigurosidad y retroalimentación valiosa a los concursantes.


Asimismo, se reconoció el liderazgo y compromiso de los organizadores Carlos Ágreda y Germán Cardona, quienes hicieron posible este espacio de formación integral, consolidando un escenario de intercambio académico entre universidades.

“Este tipo de concursos no solo permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos, sino que fomentan la ética profesional, el pensamiento crítico y el trabajo en equipo", destacaron los organizadores.





La Universidad Cooperativa de Colombia continúa así su apuesta por escenarios pedagógicos innovadores que fortalecen el ejercicio profesional desde la academia, aportando a la construcción de una justicia más sólida, ética y comprometida con la sociedad.


Últimas noticias