La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, ha sido un pilar fundamental en la Red de Economía Colaborativa de Santiago de Cali, trabajando para fortalecer la cooperación entre más de 100 organizaciones del sector social solidario. Entre ellas, se incluyen entidades como Confecoop Valle, Coomeva, CREAFAM, entre otras.
El equipo de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, dirigido por el Doctor Juan Carlos Flórez Buriticá, y con el apoyo de la doctora Sandra Patricia Salcedo, Subdirectora Académica; el doctor Gonzalo Arbeláez Ordoñez, Subdirector Desarrollo Institucional y Financiero; Andrés Mauricio Perafán, Coordinador de Proyección Social; Diego Villalobos, Jefe Nacional del Departamento de Economía Solidaria; Jesús Moncayo, profesor investigador del Departamento de Economía Solidaria; y Massine Pricila Puerta, Coordinadora Nacional del Curso de Economía Solidaria, han impulsado iniciativas clave como el Encuentro de Experiencias Exitosas del Sector y la Feria de Emprendimiento Solidario, con el objetivo de fomentar la economía solidaria en el Distrito de Santiago de Cali.
De cara a 2025, la Red de Economía Colaborativa enfrenta nuevos retos, entre los que se incluyen la consolidación teórica de la red, la integración con el Circuito Solidario y la conmemoración del Año Internacional de las Cooperativas, impulsado por las Naciones Unidas.
Felicitaciones a la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, por este reconocimiento y éxito en la gestión de la Red de Economía Colaborativa.
