Transformando realidades desde la psicología: el camino de Héctor Reynaldo Chávez Muriel.

Cali Orgullo UCC Cali.
05/05/2025

Hoy, desde Estados Unidos, continúa llevando en alto los valores de la Universidad Cooperativa de Colombia.

​​Héctor Reynaldo Chávez Muriel, egresado del programa de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia en el año 2006, ha forjado una carrera profesional que trasciende fronteras y transforma realidades. Desde su formación en las aulas de la UCC, su vida se ha nutrido de un profundo deseo de saber, de trabajar en comunidad y de impactar positivamente su entorno, valores que hoy se reflejan en su destacada trayectoria internacional.

Desde sus primeros años tras su graduación, Héctor combinó la docencia universitaria con la práctica clínica, desempeñándose en instituciones como el Hospital Psiquiátrico Universitario del Valle. Posteriormente, su vocación académica lo llevó a cursar una Maestría y un Doctorado en Filosofía en la Universidad del Valle, ambos con distinción summa cum laude, y a iniciar un Doctorado en Psicología en la Universidad de Buenos Aires.

Su carrera académica y de investigación se expandió a diversas universidades nacionales e internacionales, logrando no solo el fortalecimiento de grupos de investigación, sino también el reconocimiento de su labor mediante publicaciones científicas y cargos de liderazgo como Director de Investigaciones en distintas instituciones. Este sólido recorrido académico y su constante producción intelectual le abrieron las puertas a una residencia permanente en Estados Unidos bajo la categoría EB1, reconocimiento otorgado a individuos con habilidades extraordinarias.

Actualmente, Héctor dirige Latino Help Center the Lighthouse Non-Profit en Cape Coral, Florida, organización dedicada al apoyo social de comunidades latinas. Además, ejerce como psicoterapeuta en una unidad de salud mental, docente universitario en áreas clínicas y de investigación en la Continental University of Florida, y colaborador de proyectos sociales del Consulado de Colombia en Miami.

A lo largo de su trayectoria, destaca el impacto de su labor con jóvenes en situación de vulnerabilidad, particularmente con adolescentes al margen de la ley, apostándole a procesos de transformación social a través de la intervención clínica, la formación académica y la investigación social.

Héctor reconoce que la Universidad Cooperativa de Colombia fue el punto de partida que consolidó en él el pensamiento crítico, la apertura a la diversidad y la capacidad de trabajo en equipo. Valores que, introyectados en su formación, hoy se reflejan en su liderazgo y en la naturaleza cooperativa de su gestión profesional. Afirma que la riqueza cultural, la calidad académica y la apertura al debate intelectual vividos en la UCC marcaron profundamente su perspectiva como profesional y como ser humano.

Con un deseo de saber que —como él mismo afirma— "solo cesa con la muerte", Héctor invita a las nuevas generaciones de estudiantes y egresados a confiar plenamente en la formación de la UCC, a no conformarse y a arriesgarse intelectualmente. Su historia demuestra que los sueños y las transformaciones personales y profesionales encuentran su cimiento en la pasión por el conocimiento y en el compromiso con el entorno.

Hoy, desde Estados Unidos, continúa llevando en alto los valores de la Universidad Cooperativa de Colombia, demostrando que una formación de calidad, sumada a la determinación y el espíritu crítico, puede abrir caminos insospechados y contribuir de manera real a la construcción de un mejor futuro para las comunidades.​

Últimas noticias