El propósito principal de estas visitas fue presentar la oferta académica que la Universidad tiene para estos municipios. En esta primera fase, se propusieron dos programas de pregrado y tres de posgrado, seleccionados por su alta pertinencia para la región. Además, se incluyeron cinco programas de extensión diseñados específicamente para adaptarse a las necesidades locales.
Esta iniciativa busca ampliar la cobertura educativa en las zonas rurales, proporcionando formación profesional de calidad que contribuya al desarrollo de los municipios y a mejorar las oportunidades para sus habitantes.
Con este tipo de acciones, la Universidad demuestra su dedicación a la educación inclusiva y al fortalecimiento de las regiones.
