UCC Cali lleva el conocimiento jurídico a la televisión regional.

Cali Reputación
17/07/2025

Este tipo de participación en medios de comunicación evidencia la vocación de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, por la proyección social y académica.

​​La Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, se complace en destacar la participación del profesor Héctor Favio Sánchez como invitado especial en el reconocido programa “Tardes del Sol" del Canal Regional Telepacífico, donde compartió con la audiencia sus amplios conocimientos sobre el sistema penal colombiano, específicamente en relación con los delitos encarcelables y excarcelables.

Durante su intervención, el profesor Sánchez explicó de manera clara y pedagógica las diferencias fundamentales entre un delito encarcelable y uno excarcelable, proporcionando ejemplos de situaciones comunes en las que se presentan este tipo de casos.

Asimismo, abordó los criterios que se tienen en cuenta para determinar si una persona debe ser privada de la libertad mientras enfrenta un proceso penal, y analizó el alcance y aplicación de la medida de aseguramiento.

Uno de los aspectos más relevantes de su exposición fue la explicación de los delitos que no permiten beneficios como la detención domiciliaria o la libertad condicional, así como el rol fundamental que desempeñan jueces, juezas y fiscales en la toma de decisiones sobre la libertad de una persona investigada. También se refirió a las medidas sustitutivas de prisión y a las condiciones para su aplicación dentro del marco legal colombiano.

 Este tipo de participación en medios de comunicación evidencia la vocación de la Facultad de Derecho de la Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Cali, por la proyección social y académica, al trasladar el conocimiento de su comunidad profesoral a escenarios de interés público.

De esta manera, se contribuye a resolver inquietudes ciudadanas a través de información útil, clara y relevante, que fortalece tanto la formación académica como el acceso a la justicia para la comunidad en general.


 



Últimas noticias