UCC lanza la primera Maestría en Salud Pública en el Magdalena

Santa Marta Posicionamiento
27/09/2025

Con la apertura de este posgrado, la UCC Santa Marta reafirma su papel pionero en la generación de conocimiento especializado.

Con la apertura de este posgrado, la UCC Santa Marta reafirma su papel pionero en la generación de conocimiento especializado.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, marca un nuevo hito en la historia académica de la región al abrir la Maestría en Salud Pública, el primer programa de este nivel en el Departamento del Magdalena, diseñado para responder a los retos actuales en salud desde un enfoque comunitario, participativo e innovador.

Este programa combina la modalidad presencial-virtual y está guiado por tres rasgos distintivos que lo hacen pionero en el país: Determinantes Sociales en Salud, Salud y Cambio Climático, e Interculturalidad. Además, su carácter multicampus integra a investigadores de diferentes disciplinas y regiones de Colombia, enriqueciendo la experiencia formativa de los estudiantes.

La decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dorian Camacho, destacó la importancia de este nuevo programa para el desarrollo regional: “Con la Maestría en Salud Pública fortalecemos el compromiso de la universidad con la transformación social. Nuestros futuros egresados estarán preparados no solo para analizar y enfrentar las problemáticas en salud del Magdalena y el Caribe, sino también para liderar políticas y proyectos con impacto nacional e internacional”.

El programa, que obtuvo Registro Calificado No. 001802 del 10 de febrero de 2025 por parte del Ministerio de Educación Nacional, está dirigido a profesionales de la salud, ciencias sociales, humanas, ingenierías y áreas afines que deseen profundizar en políticas públicas, administración de servicios de salud, investigación y gestión comunitaria.

Los egresados podrán desempeñarse como directores y coordinadores de salud pública en EPS, IPS, ESE, ONG, entidades territoriales y multilaterales, además de ejercer como consultores, docentes e investigadores de alto nivel.

Actualmente, las inscripciones están abiertas. Como beneficios, los egresados de la UCC cuentan con un 20% de descuento en la matrícula, y quienes hayan cursado la especialización en Epidemiología podrán homologar hasta el 29% de los créditos del plan de estudios.

Con esta apuesta académica, la UCC reafirma su liderazgo en innovación educativa y su compromiso con formar profesionales capaces de responder a las necesidades actuales y futuras de la salud pública, consolidando a Santa Marta como epicentro de conocimiento y desarrollo.

Últimas noticias