Enfermería UCC, protagonista en simulacro sanitario internacional

Santa Marta Posicionamiento
10/07/2025

La participación en estos escenarios consolida el papel de la UCC como aliada del desarrollo territorial.

La participación en estos escenarios consolida el papel de la UCC como aliada del desarrollo territorial.

La Universidad Cooperativa de Colombia, Campus Santa Marta, reafirma su compromiso con la salud pública y la formación integral, participando activamente en un simulacro interinstitucional que evaluó la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias internacionales. 

A través de la Facultad de Enfermería, la UCC fue protagonista del Simulacro de respuesta ante eventos de Salud Pública de importancia internacional (ESPII), una jornada estratégica liderada por la Gobernación del Magdalena y su Secretaría de Salud Departamental, con participación de autoridades distritales, municipales y del sector aeroportuario. 

El ejercicio, desarrollado simultáneamente en seis escenarios estratégicos del departamento, reunió a entidades del sector salud, autoridades aeroportuarias y equipos académicos, con el fin de fortalecer la preparación del sistema ante emergencias con potencial impacto global. La UCC participó con un equipo conformado por nueve profesores y siete estudiantes de Enfermería, quienes asumieron roles clave como: coordinadores, evaluadores, controladores y personal de apoyo, demostrando no solo sus competencias técnicas, sino también el alto sentido de responsabilidad social que define su proceso formativo. Los puntos de acción del simulacro incluyeron: 

•    Aeropuerto Internacional Simón Bolívar 

•    Secretaría de Salud Departamental del Magdalena 

•    Secretaría de Salud Distrital de Santa Marta 

•    Laboratorio de Salud Pública Departamental 

•    Hospital Julio Méndez Barreneche 

•    Secretaría de Salud Municipal de Ciénaga 

La decana de la Facultad de Enfermería, señora Doriam Camacho Rodríguez destacó que este tipo de ejercicios son una oportunidad invaluable para que nuestros estudiantes enfrenten escenarios reales, adquieran habilidades prácticas y desarrollen pensamiento crítico. Además, permite que la Universidad actúe como un actor clave en el fortalecimiento de la salud pública regional.

“Esta articulación entre academia y territorio es esencial para construir respuestas más efectivas ante desafíos globales”, aseguró la Decana. 

La participación en estos escenarios consolida el papel de la Universidad Cooperativa de Colombia como aliada del desarrollo territorial y formadora de profesionales íntegros, preparados para liderar procesos de transformación desde la salud, la prevención y la educación.

Últimas noticias